Más contextualización, menos cancelación.

“Estas tres #biblogtecarias Ana Ordás , Rebeca Hernández Alonso y yo misma, estamos y estaríamos encantadas de seguir disfrutando de #Matilda, de #charlieylafabricadechocolate, de #Jamesyelmelocotóngigante, de #Relatosdeloinesperado y de otros tantos libros tal y como fueron escritos por su autor #RoaldDahl. Que sí, que seguramente no es ningún santo, pero los libros hay que seguir leyéndolos tal y como fueron escritos y lo que hay que hacer es contextualizar y explicar aplicando el lenguaje inclusivo, no sexista, ni discriminatorio, en esa contextualización, pero dejarlos tal y como están, porque sin duda, modificarlos es una forma de censura…”

Recursos que facilitan la lectura: lupas, telelupa, escáner ocr, braille y código qr

Discapacidad visual: acceso a la lectura

La accesibilidad a la lectura en personas con discapacidad visual, se consigue ofreciendo equipamientos bibliotecarios accesibles e incluyendo en las colecciones, fondos documentales adaptados a […] Leer más