
Parece innegable que la biblioteca de hoy tiene que cautivar a sus usuarios si quiere competir con un entorno saturado de (apetecibles) alternativas. Esto se […] Leer más
Parece innegable que la biblioteca de hoy tiene que cautivar a sus usuarios si quiere competir con un entorno saturado de (apetecibles) alternativas. Esto se […] Leer más
Por inteligencia en las redes sociales se podría entender la capacidad de transformar la información en conocimiento y el conocimiento en ventaja competitiva mediante la […] Leer más
El pasado 15 y 16 de noviembre asistí a las Jornadas: Álbumes ilustrados. Educar la mirada organizadas por la Casa del Lector en Madrid. Fueron dos […] Leer más
Son muchas las bibliotecas, centros culturales y otras entidades públicas, las que organizan actos de lectura en voz alta con el objetivo de conmemorar días […] Leer más
A estas alturas de la película, supongo que todos los profesionales de la información —bibliotecarios incluidos— conocemos siquiera en lo anecdótico la Regla de los […] Leer más
¿Alguien se imagina como habría sido su infancia sin libros, sin bibliotecas, sin imágenes impresas, sin palabras escritas? ¿Y si, además, tampoco hubiéramos tenido suficiente […] Leer más
Hace ya algunas semanas que nuestro compañero Biblogtecario, Carlos Giráldez, reflexionaba en un post acerca de la muerte digital y las diversas opciones que existen […] Leer más
Mi primera reseña en Biblogtecarios ha sido sobre el libro Gestión de contenidos de Ricardo Eíto-Brun publicado en la editorial EPIC-UOC. La gestión de contenidos […] Leer más