¡Liberta!, el documental de Débora Gobitta, ofrece una mirada profunda y coral sobre el programa del sistema penitenciario brasileño de remisión por lectura, mostrando cómo […] Leer más
¡Liberta!, el documental de Débora Gobitta, ofrece una mirada profunda y coral sobre el programa del sistema penitenciario brasileño de remisión por lectura, mostrando cómo […] Leer más
En un mundo digital dominado por grandes corporaciones y algoritmos opacos, la censura ya no se ejerce solo desde los gobiernos, sino desde la infraestructura misma de Internet. Frente a este control invisible, surgen movimientos que reivindican una red libre, cooperativa y gestionada por la ciudadanía.
En esta entrevista Efraín Foglia reflexiona sobre los retos de la censura digital y las alternativas para recuperar la autonomía tecnológica.
Son muchas las personas que han formado parte de este blog y queremos celebrarlo con todas ellas, empezando con un invitado de lujo, el fundador de BiblogTecarios: Julián Marquina. Os dejamos aquí una pequeña entrevista que esperamos que disfrutéis.
Han corrido ríos de tinta desde hace siglos intentando definir la «cultura popular». Algunos teóricos la han asimilado a la «baja cultura», es decir, lo […] Leer más
La curación de contenidos implica la selección, organización y presentación de la información relevante sobre un tema específico para un público determinado. A diferencia de […] Leer más
Los Bibliobuses de León, en este 2024, cumplen 50 años. Este tipo de celebraciones son proclives para rememorar los orígenes, para la recapitulación, para la […] Leer más
BIBLIOCATESSEN, ideado, coordinado y organizado por FÉLIX ALBO, es un “exquisito” encuentro profesional de bibliotecarios que pretende extender y fortalecer redes y proyectos entre bibliotecas […] Leer más
Recientemente, durante los días 19, 20 y 21 de enero, se han celebrado las primeras Jornadas de Animación a la Lectura, la Escritura y el […] Leer más