Exploradores de libros digitales, por Unpuntocurioso

Conocí a Rebeca y a Soraya en un Publica15, un evento del Círculo de Bellas Artes allá por 2015. Cuando presentaron su proyecto de Unpuntocurioso al auditorio supe que tenía que amplificar su labor de mediación de lectura en este blog, porque lo que hacen es inspirador, interesante y muy único. Han vuelto en otras ocasiones a compartir cómo llevan la biblioteca al parque en verano y hoy nos cuentan esta preciosa experiencia de clubes de lectura en la nube para niños en el entorno rural. Espero que la disfrutéis. Irene Blanco.


 

Exploradores de libros digitales: experiencia de clubes de lectura en la nube para niños en el entorno rural 

 

nubetecaEl primer día más de 60 niños acudieron puntuales a su cita en las bibliotecas de Calamonte, Cabeza de Buey, Campillo de Llerena, Lobón y Valdelacalzada, municipios de Badajoz de menos de 5000 habitantes.  Los pequeños lectores de 6 a 8 años habían sido citados por sus bibliotecarias para comenzar una nueva aventura vinculada a la lectura en distintos formatos y acudían con curiosidad a la espera de descubrir las sorpresas que siempre encierra una biblioteca. 

Allí se encontraron con una propuesta que no podían rechazar: iban a convertirse en EXPLORADORES DE LIBROS y su misión consistía en descubrir historias digitales alojadas en la Nubeteca* para, después de leer los títulos propuestos, realizar a partir de ellos una actividad creativa basada en lo que habían leído y moverse entre la pantalla y el papel con la soltura que solo unos nativos digitales pueden demostrar. Todas sus creaciones quedarían alojadas en su propio club de lectura en la nube gracias a la plataforma Odilo Book Club de la que disponen varios municipios de forma gratuita. De esta manera, las actividades realizadas en la biblioteca encuentran continuidad en sus casas y pueden mostrarlas a sus familias además de facilitar que ellas les ayuden a seguir creando y compartiendo también desde el hogar. 

niños en la biblioteca miran una pantalla

Así comenzó esta interesante experiencia de clubes digitales para niños en el entorno rural impulsado por el Servicio Provincial de Bibliotecas de Diputación de Badajoz, dinamizado por Rebeca Martin de Unpuntocurioso y, presencialmente, por las bibliotecarias de los municipios mencionados anteriormente. Durante varias semanas los pequeños exploradores guiados magistralmente por Ada, Clara, Amalia, Ana y Fefi descubrieron videocuentos, álbumes ilustrados, cómics y otras historias curiosas. Después de la lectura demostraron su capacidad creativa con propuestas de ilustración, escritura de microrrelatos, elección de sus tiras cómicas favoritas o diseño digital a través de herramientas de fácil manejo. 

En la primera reunión los exploradores descubrieron el videocuento “El punto” de Peter Reynolds (Ed. Serres) y a partir de ahí ilustraron sus propios puntos curiosos a mano gracias a plantillas proporcionadas por las bibliotecarias; en la segunda sesión conocieron el álbum “El jardín del abuelo” de Lane Smith (Ed. Océano Travesía) y crearon un jardín digital gracias a las herramientas de la Tate Gallery online; en la tercera leyeron su primer cómic, “Dinokid” de David Ramirez (Ed. Norma) y quedaron tan fascinados que dedicaron otra sesión a explorar este formato y otras tiras cómicas interesantes;  y en la última conocieron a “Tek, el niño moderno de las cavernas” (Ed. Océano Travesía) para terminar debatiendo sobre el papel de la tecnología en nuestra rutina y creando microrrelatos en los que imaginaban un día sin conexión. 

La intención fundamental de este proyecto era poner en contacto a los usuarios más pequeños con la lectura digital y dar a conocer el fondo de libros infantiles incluidos en los espacios Nubeteca de estos municipios. Pero lo cierto es que en pocas semanas se han alcanzado muchos más objetivos que no dejan de ser muy interesantes para compartir. Por ejemplo, el papel fundamental de las bibliotecarias a la hora de dinamizar cualquier actividad que se realice desde las bibliotecas rurales, aunque sea digital (sin ellas nada de esto hubiera sido posible). También la implicación de los pequeños exploradores a la hora de realizar lectura compartida de las historias propuestas y su motivación para seguir leyendo en casa o compartiendo sus títulos favoritos en familia a través de la plataforma. Lo cierto es que este es uno de los objetivos más satisfactorios: conseguir implicar a madres y padres en las dinámicas y recibir de ellos palabras de agradecimiento como las que escriben en el foro. 

Súper agradecida con la labor que está realizando Clara de la biblioteca de Calamonte. Una actividad que acerca a los niños a la lectura además de inculcarle valores . Lo más importante de todo los niños están deseando que llegue el jueves para asistir a su cita semanal. –Madre de participante.

Y, por supuesto, la necesidad de convertir el acto de leer, sea cual sea el formato escogido, en una actividad socializadora, en voz alta y creativa

El éxito de la actividad ha posibilitado que tenga continuidad en el tiempo y estos pequeños exploradores disfrutarán en septiembre de un encuentro presencial con Rebeca Martín, la encargada de diseñar las propuestas de lectura y creatividad a través de la plataforma, para seguir poniendo a prueba su curiosidad y explorar nuevos títulos. Además, se han planificado también dos nuevos clubes de lectura digitales para lectores de 9 a 11 años (SE BUSCAN AVENTUREROS) y desde 12 años (REBELDES Y LECTORES). 

Con estas experiencias queda patente, como decía Emili Teixidor, que “contagiar el deseo de leer” – independientemente de si lo hacemos en formato analógico o digital- “es como contagiar cualquier otra convicción profunda. Sólo se puede conseguir, o mejor intentar, por simple contacto, imitación o seducción.” 


*Más info sobre Nubeteca: La Diputación de Badajoz desarrolla este proyecto desde 2015. Su objetivo central consiste en la innovación lectora, mediante contenidos digitales, para que la biblioteca siga conectada a y con los lectores. Este proyecto está compuesto, además, por varias actividades (creación de las dinámicas y estrategias de difusión y comunicaciones), acciones de motivación y formación de los profesionales y los lectores para eliminar las barreras visibles e invisibles que todo dispositivo tecnológico plantea en su uso; incorporación de nuevas políticas de adquisición en formato digital, centradas en novedades y en campañas de difusión; realización de Clubes de Lectura en la Nube y ampliación de la oferta de una nueva tipología de lectura compartida y conversada.


Rebeca Martín Rebeca Martín GarcíaPromotora de lectura y creatividad.
 
Socia fundadora y emprendedora en Unpuntocurioso, empresa salmantina dedicada a la promoción de lectura y creatividad. A partir de literatura infantil y juvenil de calidad, además de propuestas innovadoras de creación, desde Unpuntocurioso impartimos formación para profesionales, profesores, padres y /o bibliotecarios; realizamos cuentacuentos con público desde nueve meses y ofrecemos talleres, sesiones de animación a la lectura y otras propuestas. 
 



Firmas invitadas

Firmas invitadas a BiblogTecarios. Personas relevantes del mundo de la Información y Documentación que han colaborado con nuestro blog. Si quieres ser firma invitada, contáctanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *