
Desde el año 2014 las bibliotecas gallegas -a iniciativa de la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración, AGPI, en colaboración con la Consellería de […] Leer más
Desde el año 2014 las bibliotecas gallegas -a iniciativa de la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración, AGPI, en colaboración con la Consellería de […] Leer más
Ahora que conceptos como ecología, makerspace o gamificación ya están plenamente admitidos en nuestras bibliotecas, tienen aún más sentido la figura y la obra de […] Leer más
Como cada mes de enero, se conmemora en los colegios el Día de la no Violencia y la Paz, y por lo tanto, esto también […] Leer más
Como promulga el popular slogan publicitario de un automóvil: Los que hablan, hablan. Los que hacen, hacen cosas que dan que hablar. Hace una semana, […] Leer más
Acaba de abrirse al público la Plataforma de Clubes de Lectura Virtuales de Castilla-La Mancha, una interesante novedad del Servicio de Bibliotecas y Lectura del […] Leer más
El drama de los refugiados ya ha sido tratado anteriormente en Biblogtecarios de la mano de los compañeros Rafael Ibáñez Hernández («Servicios bibliotecarios para refugiados«, […] Leer más
Las bibliotecas públicas, según marcan las leyes, directrices y normativas, deberían estar exentas de barreras arquitectónicas. Unas barreras que persisten en nuestros equipamientos y que […] Leer más
El 18 de noviembre de 1915 abría la primera Biblioteca Popular en el madrileño barrio de Cuatro Caminos con tres mil ejemplares. Esta biblioteca, que […] Leer más