Como cada mes de enero, se conmemora en los colegios el Día de la no Violencia y la Paz, y por lo tanto, esto también se celebra en las bibliotecas escolares.
En la biblioteca también queremos realizamos está actividad, porque trabajar dentro de un centro escolar, implica celebrar lo que se conmemora en la comunidad escolar. La realización de esta tarea forma parte de la programación que se presenta a principios de septiembre, con el comienzo del curso escolar.
Todos los años, desde la biblioteca hacemos la actividad del día de la Paz, y cada año, intentamos modificarla, con el fin de que no sea la misma manualidad cada año, pero sí la misma actividad. Recuerdo que el curso 2015/2016 escribimos frases a cerca de la Paz.
Actividad propuesta
Dicha tarea consiste en la realización de una paloma de paz que contiene sus propias alas, y es una manualidad que les gusta realizar a los usuarios de la biblioteca.
La realizamos durante las dos últimas semanas del mes de enero, también, con la finalidad de tener entretenidos a los usuarios con esta actividad, ya que sabemos, que muchos acceden a la biblioteca para refugiarse del frío siveriano que ha azotado España en éstas últimas semanas. Sin embargo, hay muchos otros alumnos que vienen a la biblioteca a leer, a realizar trabajos en grupo, deberes y estudiar.
Quería aclarar que los alumnos que acceden en la biblioteca escolar, lo hacen durante el tiempo que tienen en el recreo durante y después del comedor. Este tiempo suele ser de dos horas.
Material necesario para realizar la paloma:
- 1 Plantilla de la paloma
- 1 Folio
- Lápices de colores
- Tijeras
- Pegamento

Una vez que se han realizado bastantes palomas, se unen colgándolas de un hilo.
Este hilo lo adherimos a la estantería de la biblioteca, y de esta forma queda decorado.
Y de esta forma conmemoramos esta efeméride en la biblioteca escolar.
Saludos, soy de Ecuador, mi tesis trató sobre «Marketing Bibliotecario» un tema no muy socializado en mi país , por ello le puse mucho énfasis al tema y realizé una guia metodologica para biblioteca escolar aplicando técnicas de Marketing bibliotecario como el «bookcrossing»…me dió mucha satisfaccion ver la aceptacion de la misma por parte de docentes escolares , pues como Bibliotecario píenso que nuestra labor debe apuntar hacia los «semiileros de futuros lectores» que son las BIBLIOTECAS ESCOLARES, si existen en la unidades escolares reactivarlas dinamicamente,si no crearlas, el bibliotecario de hoy crea sinergia con otros profesionales,sean estos; docentes, informaticos,parvularias,psicologosetc…soy muy apasionada en mi carrera , la elegí por vocación…seguiremos en contacto….