
La discapacidad o diversidad funcional, respecto al fomento lector y el acceso a la literatura infantil, se pone en evidencia cuando se pretende que todos los niños […] Leer más
La discapacidad o diversidad funcional, respecto al fomento lector y el acceso a la literatura infantil, se pone en evidencia cuando se pretende que todos los niños […] Leer más
Las bibliotecas públicas son espacios vivos y cambiantes. Uno de estos cambios afecta a sus funciones y servicios, siendo cada vez consideradas ese tercer lugar […] Leer más
Como en el relato clásico de “El traje del emperador”, me temo que actualmente hay una serie de asunciones en el mundo de la documentación […] Leer más
Uno de los cambios más interesantes que experimentan las bibliotecas es la transformación de las relaciones que desde ella se establecen con los lectores, con […] Leer más
Es curioso cómo a veces todo parece conjurarse. Me lo han comentado autores en pleno proceso de escritura de sus novelas: sin venir a cuento, […] Leer más
Durante todo este año se está conmemorando el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), el autor de uno de los […] Leer más
Dice el neurólogo António Damásio —Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2005— que no somos máquinas pensantes que sentimos sino máquinas […] Leer más
No es ésta la primera ocasión en que se menciona en este blog la serie de televisión El Ministerio del Tiempo, ni creo que sea […] Leer más