Historias de Bibliotecas

Recopilación de anécdotas divertidas de bibliotecas

¿Alguna vez os ha pasado algo en vuestro día a día laboral que merezca ser contado? o que hayas pensado, ¿dios mío, dónde está la cámara, esto no puede ser real? seguro que sí, ¿verdad? Y de hecho, hay algunas recopilaciones interesantes en redes… pero sin duda uno de los referentes en agruparlas e incentivar a los profesionales a que cuenten sus anécdotas es el famoso tuitero @Yordibiblioteca. Mirad sino este tuit y luego buscad el hashtag #AMiMeLoPidieronAsi si os quereis reir un buen rato:

Y es que cosas así pasan a diario en las bibliotecas… y viendo que las redes sociales se inundan a menudo de anécdotas y otras historias de biblioteca, hemos pensado que estaría bien hacer un recopilatorio de todas ellas. ¿Cómo lo veis? Sobre todo en clave de humor, para hacernos reír, que es algo que especialmente creemos que necesitamos en los tiempos que corren.

La idea sería unificarlo para poder mostrar la cantidad de situaciones que se pueden dar, dada la variedad de perfiles profesionales y de usuarios que vienen a nuestros centros. Sabemos que a menudo las bibliotecas son vistas como lugares serios y aburridos, y aunque cada vez esta percepción está más lejos, no está de más mostrar nuestro lado más humano (y, por qué no, ¡incluso cómico!). Por este motivo os invitamos a que nos enviéis vuestras historias de bibliotecas a este correo electrónico: historiasbibliotecas@gmail.com 

Queremos que nos escribáis, que nos conteis situaciones divertidas, que nos expliquéis las cosas más raras o curiosas que os hayan pasado en el trabajo, y que lo lo hagáis extensible a conocidos para que así la recopilación sea más amplia. Buscamos todo tipo de perfiles, ya sean de biblioteca pública, universitaria, escolar, centro de documentación, archivo, servicios técnicos… todo nos vale y todo merece ser compartido 😉 Y por cierto, si os es más fácil enviar un audio de voz, tampoco hay problema, ¡nos vale todo!

¿Y qué pensáis hacer con todo esto?

Nuestra idea es recopilar todas las historias que nos lleguen y crear algún tipo de publicación. En función si recibimos más o menos, decidiremos el formato, pero si podemos lo haremos en formato libro (digital o papel, ya veremos) Y sino, pues opciones hay muchas: blog, podcasts… o en el caso que no hayan suficientes para crear algo con consistencia, pues igualmente las publicaremos en el blog de Biblogtecarios, si fuera necesario en varias entradas.

De hecho, nos encantaría que el libro fuera muy gráfico, por lo que estamos pensando que algunas de las anécdotas las podríamos plasmar en formato cómic.

Entonces ¿os animáis? 

Algunos comentarios para quién se anime

  • Las historias serán publicadas con vuestro nombre y biblioteca, si así lo queréis. En el caso que alguien prefiera preservar su anonimato, no habrá problema.
  • En función de lo recibido se valorará la mejor forma de publicar y nos pondremos en contacto con vosotros.
  • Las compiladoras nos reservamos el derecho a decidir qué escogemos para publicar y qué no en función del volumen de propuestas recibidas.

Post escrito con Eli Ramírez.

Eva Jiménez

Bibliotecaria y documentalista. Actualmente descubriendo un nuevo camino en el mundo de las bibliotecas públicas y escolares. Anteriormente, más de 10 años de experiencia en bibliotecas especializadas y centros de documentación, en el ámbito privado. Apasionada de mi profesión, me considero una persona autodidacta y disfruto aprendiendo cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.