
Si algo tiene de especial el buscador más famoso de Internet, Google, es que de vez en cuando nos sorprende con una cara diferente. Son […] Leer más
Si algo tiene de especial el buscador más famoso de Internet, Google, es que de vez en cuando nos sorprende con una cara diferente. Son […] Leer más
Uno de los principales problemas de los repositorios de acceso abierto es que no cuentan con ninguna garantía medible de calidad científica. Esto puede estar […] Leer más
Todos los años por estas fechas, un aluvión de estudiantes universitarios invaden las bibliotecas con el fin de sacar adelante esas asignaturas que siempre se […] Leer más
Juan Ros no ha dejado nunca títere con cabeza. Si por muchos fuera, habría sido un títere más sin cabeza a merced de la burocracia […] Leer más
El movimiento Little free library lo conocí gracias a Pinterest, fue algo curioso encontrarme con unas fotos, como las que pongo en este post, pues […] Leer más
Tejuelo es un término de uso común en las bibliotecas, es sonoro, rotundo y evoca el orden de la colección. En el Diccionario de bibliología […] Leer más
Con este post quería dar a conocer una alternativa laboral, de la cual pocos conocen, o eso creo. Se llama, en sus siglas en inglés, SEM […] Leer más
Parece que fue ayer, pero hoy se cumplen dos años desde que se lanzara la sección Entrevistas en esta bitácora profesional. ¿Os acordáis? La sección, […] Leer más