SEM – Un alternativa laboral

Con este post quería dar a conocer una alternativa laboral, de la cual pocos conocen, o eso creo. Se llama, en sus siglas en inglés, SEM (Search Engine Marketing). A día de hoy, y sobre todo en mercados internacionales, es un perfil muy buscado y valorado

SEM/PPC

Dentro de la gestión de la información, y cito al autor original de esta reflexión, Linda Woodman, 1985: «Gestión de la información es todo lo que se refiere a conseguir la información adecuada, para la persona adecuada, al coste adecuado, en el momento adecuado, en el lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada». La información es clave y saber gestionar estos 6 puntos es la clave para controlar todo lo relacionado con PPC.

Partiendo de esta base y dándole un poco la vuelta a la tortilla, las tareas del SEM se basan en saber como buscan los usuarios, en que momento, determinar los usuarios a los que nos podemos dirigir, ofreciendo la información que buscan, y controlando el coste. Respecto a lugar, podemos adaptarlos a los canales digitales, donde podemos encontrar a todos nuestros clientes potenciales.

El concepto mas básico para entender este rol es mediante un ejemplo. Imaginemos que queremos contratar algún servicio o adquirir un producto, una forma de informarnos es hacer una búsqueda en cualquier buscador, como no, el más conocido es Google. Si escribimos «Play Station 4» el buscador nos devuelve los siguientes resultados:

 

Google-PlayStation4

El primer resultado que nos muestra esta marcado con un icono amarillo que pone «Anuncio». Este tipo de resultado es de pago, tras el cual podemos ver los resultados orgánicos.

Si realizamos otras búsquedas, como «entradas para el rey leon en Londres» podemos ver un mayor número de resultados de pago junto a los orgánicos:

google - entradas rey leon londres

Como podemos ver en los resultados, los tres primeros anuncios tienen el icono amarillo que indica que son anuncios, pero también todos los resultados que podemos encontrar a la derecha.

Aunque el buscador Google es actualmente el mas potente, hay otros buscadores que también ofrecen resultados de pago, como Bing:

Bing - entradas musicales madrid

 

Como podemos ver en la imagen, al principio y en el lateral derecho tenemos también resultados de pago marcados con el icono «Ad». También podemos encontrar este tipo de resultados en buscadores alternativos como DuckDuckGo:

DuckDuckGo - tickets wicked

 

La función básica del SEM es la creación y optimización de estos anuncios. Para poder llevar esta tarea a cabo necesita de la ayuda de las plataformas de publicidad. La plataforma para gestionar la publicidad en Google se llama Google Adwords y para gestionar la publicidad en Bing y otros buscadores relacionados se llama Bing Ads. Ambas plataformas son muy parecidas en lo que se refiere a su gestión y aprender a usarlas es relativamente sencillo.

 

Bing ads – Google Adwords

Poder desarrollar esta salida profesional lleva su tiempo y si cuentas con el apoyo empresarial donde formarte puedes llegar aprender mucho. Aunque también está la posibilidad de aprender por tu cuenta, sobre todo si tienes capacidad de competencia digital. Al margen de estas plataformas de publicidad, también existen otras como es Facebook Ads y Twitter Ads, entre otras.

En próximos posts hablare más en detalle de como gestionar estas plataformas, ya que están enfocadas a todo tipo de perfiles profesionales y empresas, además constituyen una alternativa laboral o incluso complementaria a casi cualquier tipo de disciplina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *