Cuando eres responsable de la biblioteca escolar de un centro, siempre tienes la preocupación de buscar y adquirir las obras más interesantes, no solo para aumentar y completar la colección sino porque les resulten útiles y atractivas a los miembros de nuestras comunidades educativas.
Sinopsis
Desde el inicio de la obra descubrimos que Ana es una niña muy especial, porque es capaz de escuchar, de manera simultánea, un montón de sonidos que las demás personas no pueden. Aparece, con sus padres, en diversas situaciones cotidianas de las que suele salir corriendo y, por eso sus padres van detrás, gritando : ¡Ana, dónde vas!
Hacia el final, descubrimos dónde va Ana y no podemos culparla porque si pudiéramos, todos lo haríamos. Si queréis saber dónde va y con quién, acercaros a vuestra librería más cercana y comprad este álbum ilustrado que, sin duda, será un título imprescindible en vuestras estanterías.
Opinión personal
¡Ana, dónde vas! es un bellísimo álbum ilustrado escrito por David Gómez, quien cuenta ya con una amplia experiencia y está exquisitamente ilustrado por Irene Bofill, cuyas imágenes acompañan a un texto que se adapta perfectamente al tema que se quiere tratar: la hipersensibilidad sensorial de las personas que sufren autismo.
A través de sus páginas somos conscientes de lo que siente una niña que tiene esta característica y la vamos acompañando en cada una de las situaciones por las que atraviesa, sintiendo también, al final, con ella el alivio y la tranquilidad.
Esta obra es un fantástico ejemplo, que podemos trabajar en nuestras aulas, para favorecer la inclusión.
Referencia bibliográfica
¡Ana, dónde vas! / David Gómez (texto) e Irene Bofill (ilustraciones). La estrella azul, 2024. 28 p. ISBN: 978-84-18937-07-1
Esta obra fue publicada en La estrella azul, sello editorial de la asociación en 2024. Gracias a Autismo Ávila por hacernos llegar esta obra y por el excelente trabajo que realiza.