El diseño y el desarrollo de un plan de lectura en un centro escolar responde en, primer lugar, a una normativa legal de obligado cumplimiento y, en segundo lugar, a la necesidad de dar respuesta a un problema que persiste y se agrava en las aulas relacionado con la comprensión lectora y la promoción de la lectura.
fomento de la lectura
Como fieles creyentes en la cooperación bibliotecaria y en eso de tejer redes, estamos muy felices de invitar a este blog a Virginia Martínez, –bibliotecaria […] Leer más
Recientemente, durante los días 19, 20 y 21 de enero, se han celebrado las primeras Jornadas de Animación a la Lectura, la Escritura y el […] Leer más
A modo de introducción: una larga historia del reconocimiento de un gran trabajo Fue a través de un Tweet de mi compañera biblogtecaria Ana Ordás […] Leer más
Corría el año 2011 cuando el CRA de Armellada (León) editaba el cuento infantil Leonoso, con la autoría de dos de sus profesores, Marcelino Grandmontagne […] Leer más
Como os prometí en mi post anterior, una vez puesto sobre la mesa el buen estado de salud de la relación entre bibliotecas y librerías, […] Leer más
Hablar de los Premios Mandarache Hache es hablar de una iniciativa de Educación Lectora de largo recorrido, que ha logrado un gran reconocimiento en […] Leer más
Durante los días 4 al 7 de marzo de 2020 se celebra, en Málaga, el XXIV CONGRESO DE LIBRERÍAS organizando por la Confederación Española de […] Leer más