Lectura y discapacidad: novedades editoriales lij

El 3 de diciembre se conmemora el Dia Internacional de la Discapacidad. Una condición que se describe como:

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

En mi entrada Diversidad funcional y literatura infantil, ya hablo de la relación entre la lectura y la accesibilidad y en diferentes entradas que podéis leer en Biblogtecarios, de los tipos de adaptaciones existentes, dirigidas a las necesidades lectoras de niños y niñas con discapacidad y/o transtornos del aprendizaje. De sus características y del mercado editorial actual:

Hoy, para conmemorar este Día Internacional os presento las novedades publicadas, en estos formatos adaptados, de los últimos doce meses:

LENGUAJE PICTOGRÁFICObiblogtecarios_Discapacidad

– Nicolás va a la biblioteca con adaptación de BATA e ilustraciones de Alicia Suárez publicado por Kalandraka.
Último título de la colección Makakiños con una idea original de Antonio Zorrilla, un bibliotecario de Vélez-Málaga que nos explica qué es una bibioteca y que podemos hacer en ella. El texto aparece como en el resto de la colección adaptado al sistema SPC, un sistema pictográfico y de comunicación dirigido a personas con discapacidad intelectual y transtornos del aprendizaje.

LECTURA FÁCIL

La editorial SM acaba de publicar recientemente una nueva colección que adapta algunos de sus títulos a la Lectura Fácil. Por el momento han publicado cuatro títulos:

– La lista de cumpleaños de Anna Manso publicado por SM.
Tengo que escribir una lista con todos los regalos de cumpleaños que quiero. Solo puedo pedir cosas que no se pueden guardar. ¡Tengo un montón de ideas!

– Pirata Plin, Pirata Plan de Paloma Sánchez publicado por SM.
Plin y Plan son muy buenos amigos, pero un día discuten mucho. Los 2 piratas se separan y cada uno navega hacia un lugar diferente. Al principio se lo pasan bien solos, pero pronto descubren que no pueden vivir separados.

– Siete reporteros y un periódico de Pilar Lozano publicado por SM.
Alejandro quiere ser director de periódico. Tiene muchas ganas y mucha ilusión, pero le faltan reporteros y dinero. Por eso, pone un anuncio en el patio del colegio: «Director de periódico busca periodistas». Alejandro no imaginaba quiénes se iban a apuntar.

– El club de los raros de Jordi Sierra y Fabra publicado por SM.
Hugo es tartamudo y Bernardo es disléxico, confunde las letras y los números. Los 2 amigos deciden formar un club para defenderse de los que se ríen de ellos. Poco a poco, se van uniendo más compañeros al Club de los Raros.

Otras adaptaciones, en esta ocasión de clásicos de la literatura universal:

– El pez de los deseos de Loek Koopmans publicado por ING Edicions.
Adaptación del cuento de los hermanos Grimm El pescador y su mujer. que narra la historia de un pescador y su mujer que viven en una olla, cerca del mar. Un día el hombre pesca un pez que habla y que le suplica que le libere.
Al volver a casa, su mujer le dice que aquél era un pez de los deseos y lo obliga a regresar para pedirle una casa más grande. Su deseo crece y crece cada vez más hasta que su ambición llega al límite.

Dirigidos a público juvenil y adulto, a finales del año pasado se publicaron dos títulos en la colección Kalafate:

– Oliver Twist de Charles Dickens publicado por Almadraba.
Narra las aventuras y desventuras de un niño huérfano que vive en un hospicio hasta que es lo suficientemente mayor para empezar a trabajar como ayudante de un fabricante de ataúdes. Oliver se escapa y se va a Londres, donde es víctima de engaños a causa de su inocencia. Para sobrevivir deberá aprender a distinguir quién está de su parte y quien no.

– El conde de Montecristo de Alexandre Dumas publicado por Almadraba.
Inspirada en el caso real de un zapatero francés acusado injustamente de espionaje, narra la historia de Edmundo Dantés, un joven marinero que, víctima de la traición y la injusticia, se convierte en el conde de Montecristo, un misterioso personaje con un único objetivo: vengarse de los hombres que le han arruinado la vida.

LENGUA DE SIGNOS

La editorial Carambuco ha publicado el último título de la colección Carambuco cuentos con una historia muy divertida, en esta colección de cuentos que incluye una adaptción de texto más sencillo acompañado de la lengua de signos y un enlace a el cuento animado y signado en lengua de signos española.

– La princesita de Marta Plans e il·lustracions de Valentí Gubianas publicado por Carambuco, es el último título publicado en esta colección.
La princesita se ha perdido. Está en medio de la calle y no sabe como volver al palacio. Se topará con muchas personas por el camino, algunas de ellas la ayudarán y otras no. Pero la princesita tiene clara una sola cosa: si no lo ayudan, da igual! Un cuento donde pone en entredicho el rol y papel histórico de las princesas y, a la vez, expone de manera sutil que una mujer, sea princesa o no, es autosuficiente para conseguir su objetivo.

LETRA GRANDE

En algunas ocasiones los cuentos presentan una tipografía de tamaño extra que hacen la lectura accesible a niños y niñas con discapacidad visual. Este es el caso de uno de los cuentos publicados recientement por Tramuntana edicions.

– En la unión está la fuerza de Laurent Cardon publicado por Tramuntana.

Una historia divertida que se inicia con la desaparición de Marcelo, el gallo blanco y Gloria, una gallina pelirroja. El Cosejo de gallinas (blancas, pelirrojas y negras) se reune urgentemente y deciden formar un ejército. Al principio no se ponen de acuerdo pero no pueden esperar que el zorro vuelva (pensando que se las debe haver zampado). Primero piensan en formar tres ejércitos hasta que el gallo negro dice que:

“Es mucho mejor un ejército en un solo batallón. Unirse y no dividirse…”

Aunque les cuesta un poco conseguirlo, al final lo haran… Un cuento con un final sorpresa de gran formato y letra de caja más grande de lo habitual que da acceso a niños y niñas y otros apasionados por la literatura infantil con baja visión.

Si descubres alguna otra adaptación no dudes en dejar un comentario en este post

Susana Peix

Colaboradora en BiblogTecarios. Escritora, bibliotecaria y asesora especialista en accesibilidad y en literatura infantil.

2 respuestas a «Lectura y discapacidad: novedades editoriales lij»

  1. Hola yo quisiera comprar algun libro? Tengo una hija con discapacidad, retraso madurativo moderado de 28 años que libro me sugieren?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *