A día de hoy podemos disfrutar de millones de textos o tener al alcance de un clic multitud de artículos, la digitalización de muchos fondos […] Leer más
A día de hoy podemos disfrutar de millones de textos o tener al alcance de un clic multitud de artículos, la digitalización de muchos fondos […] Leer más
Me gustaria proponer una serie de reflexiones sobre aspectos básicos de la biblioteca pública. Ultimamente ando desempolvando algunas cosillas olvidadas y reciclando todo lo que […] Leer más
Un post publicado recientemente por la compañera Fuensanta Martínez me ha hecho recordar un texto que escribí no hace mucho tiempo con un fin académico […] Leer más
Lo confieso: tenía pensado dedicar la entrada de este mes a otro tema, pero he decidido cambiarlo casi en el último momento. ¿El motivo?: supongo […] Leer más
En este nuevo post en BiblogTecarios pretendemos centrarnos en las revistas de acceso abierto que España aporta al DOAJ (Directorio de Revistas de Acceso Abierto). […] Leer más
Me había planteado, inicialmente, escribir un post sobre el uso de Twitter en las bibliotecas y cómo los profesionales de la información hemos asumido el […] Leer más
En este post os quiero hablar de las bibliotecas especializadas, en concreto de la Fonoteca y Centro de Documentación Musical de Alcalá de Henares. Este […] Leer más
Las cinco entradas mejor valoradas en BiblogTecarios en el mes de marzo de 2011 son las siguientes: 1. Bibliotecas hasta en la sopa por Diego Ariel Vega La […] Leer más