La escritura china

Escritura china_1La estética y belleza de algunos sistemas de escritura son verdaderas obras de arte y este arte aunque desconocido para nosotros no deja, por ello, de envolvernos con su magía. La escritura china es una de ellas y de la que se dice ser la manifestación artística más compleja y refinada.

Se piensa, generalmente, que los creadores de la escritura fueron chinos, aunque hay quien supone que la idea pudo venir de fuera, cuando llegaron noticias de la escritura  sumeria o de la de Mohenjo Daro, en la cuenca del Indo.

El nacimiento de la escritura China  siguió la misma evolución que la de otros pueblos cuyo fin fue superar las limitaciones de la oralidad. Gracias al recurso de la memorización el legado cultural chino no desapareció del todo cuando el emperador Quin Shi Huan (final S.III a.C.) ordenó la destrucción de todos los libros que pertenecieran a personas privadas.

Hay dos figuras que la tradición china propone como creadores de la escritura, uno de ellos es Cang Jie legendario Emperador Amarillo (2697 y 2597 a.C) y el otro es Fu-Xi (2852-2737 a.c.) creador, este último, de los ocho trigramas que son la base del Yijing un método clásico de las artes adivinatorias y del conocimiento chino. Pero por otro lado las primeras muestras de escritura que se han conservado son de una época posterior de la de estas dos figuras que la tradición china propone. Según los hallazgos de los Arquólogos la escritura china apareció durante la dinastía de Shang al rededor del S.XII  a.C.

Con más de 3000 años de evolución apenas ha aumentado su número de caracteres, así como su aspecto caligráfico. Durante la dinastía  Shang no sobrepasó de los 3000 caracteres fue en la era Cristiana donde llegó hasta los 9000 y en la actualidad 50.000.

En los orígenes de la escritura china confluyen tres particularidades que están intimamente combinadas y que son muy raras de encontrar en otro tipo de culturas son: la alfabetización, la civilización y la excelencia estética.

Un hombre absorto en la escritura no estaba absorto en palabras solamente sino también en símbolos y, a través del tacto de pintar con el pincel, en una forma de pintar y por lo tanto en el mundo mismo. Para el amante de la alta cultura, la menera como algo estaba escrito podía ser tan importante como su contenido.

Este sistema de escritura se conoce como logo-silábico y puede representar una palabra de una sílaba o una sílaba que forma parte de una palabra ello implica que cada carácter tiene su propia pronunciación y es dificil de averiguarlo. A la hora de escribirlos tienen un orden en los trazos y unas secuencias con algunas reglas generales como pueden ser:

 de arriba hacia abajo de izquierda a derecha, primero lo horizontal y después lo vertical, lo de en medio antes que a los lados, caer a la izquierda antes que a la derecha, el exterior antes que el interior, el interior antes de cerrar los trazos.

Podemos destacar,  principalemente, cinco estilos.

Zhuanshu

ZHUANSHU, Estilo de Sello 

Este estilo es una síntesis de las escrituras antiguas grabadas en bronces de ceremoniales y piedra. Antes de que China fuera unificada, cada estado feudal tenía su propio estilo de Sello. El primer ministro Li Zu normalizó los diferentes estilos de Sellos.

 

 

 

 

Lishu

LISHU, estilo administrativo

Este estilo apareció durante la dinastía Qin (221-207 a. C.) y su inventor fue Chen Miao un funcionario que estaba encarcelado por ofender al emperador, todo el tiempo que pasó en la carcel lo dedicó al desarrollo de este nuevo estilo de escritura de los que produjo unos tres mil caracteres.

 

 

 

Kaishu

KAISHU, estilo regular

Es el más conocido de todos los estilo y se desconoce quién dio origen a este estilo de escritura. La reguralridad de sus caracteres fue lo que facilitó su difusión y la implantación, esta sigue siendo la misma razón por la cual sigue siendo el estilo  más practicado en el inicio del estudio de la caligrafía.

 

 

 

Xingshu

XINGSHU, estilo rápido

Aparece a finales del período Han y en la actualidad es el más utilizado. Es un estilo que permite variar las formas y cambiar el orden de algunos trazos.

 

 

 

 

Caoshu

CAOSHU, escritura cursiva

Este estilo se desarrolla al mismo tiempo que los estilos regular y rápido y progresivamente se va haciendo más ligero.

 

 

 

 

A modo de colofón decir que ‘no se sabe con certeza cuándo se iniciaron las impresiones de texto'(esto da para otro tema) y que el libro impreso más antiguo que está conservado y cuya fecha se conoce es el Sutra de Diamante y se encuentra en la British Lybrary, este libro fue encontrado en el monasterio de Dunhuang junto a él 20 impresos más de siete mil manuscritos. La fecha que consta en él impresa es del año 868 d.C. y está compuesto por siete hojas pegadas, seis de texto y la primera con un retrato de Buda rodeado de monjes. La impresión es de gran calidad y esto hace suponer que tenían experiencia en ello.

diamondsutra_lg

El hallazgo ocurrió cuando un monje chino estaba limpiando la arena de una cueva de meditación y observó una grieta en la pared que sugería un portal. El libro había sido intencionadamente oculto -de manera similar los tibetanos ocultaron textos-tesoro en cuevas, los cuales tradicionamente eran guardados colosamente por deidades onírica conocidas como Dankinis.

 

 

Después de encontrar el libro, el monje Wang Yuanlu fue ordenado a cerrar la cámara donde estuvo el ibro 1000 años, preservado  perfectamente en la oscuridad. En 1907 el explorador  Aurel Stein llegó en búsqueda de la Cueva de los Mil Budas siguiendo la pista del legendario monje Xuanzang quien en el siglo 7 había viajado a la India en busca de antiguos manuscritos[…] En su momento el Sutra del Diamante fue exhibido a un lado de la Biblia impresa por Gutenberg.

 

Bibliografía:

Manuela Gil

Bibliotecaria en ciernes en la biblioteca de mi pueblo natal, Algorfa (Alicante). Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Grado en Documentación por la Universidad de Murcia, Máster en Bibliotecas y Patrimonio Documental por la Carlos III de Madrid. Y aquí estoy, siguiendo aquel camino que mi inquietud y curiosidad me marca. En este espacio de BiblogTecarios y dentro del marco que nos ocupa, me gustaría dar cabida a todos los temas relacionados con nuestra especialidad y aplicarlos a cualquier campo del conocimiento. Un espacio abierto a la información y a la reflexión. Un medio de intercambio entre los miembros de una comunidad, que a través de la diversidad de temas, opiniones y críticas pueda llegar a mantener el impulso vital en el ámbito de una formación constante, y de un constante aprehender…, en definitiva, mantener despierta la inquietud por el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.