La iniciación a la lectura es uno de los momentos más importantes del ser humano. Gracias a esta iniciación los más pequeños empiezan a desarrollar su imaginación, a la par que ejercitan su cerebro, la comprensión, sus habilidades lingüísticas, su capacidad de concentración y atención… por no hablar del entretenimiento que pueden llegar a ganar con el “simple” hecho de leer.
Si lo que buscas (espero que la respuesta sea un SÍ al 100%) es hacer de tus peques grandes lectores, no te puedes perder las magníficas 10 ideas que Boolino ha compartido en forma de vídeos para guiarte en ese bonito camino que es la iniciación a la lectura de los más pequeños (y no tan pequeños).
Idea 1. Que te vean leer. Tu ejemplo es muy importante. Los niños aprenden imitándote.
Idea 2. Crea un espacio de lectura para ellos en el salón de casa. Será su biblioteca, con sus libros y su pequeño sillón.
Idea 3. Hazles el carnet de la biblioteca. Disfrutad juntos de un rato allí cada semana, participad en actividades, curiosead, escoged libros…
Idea 4. No les obligues a leer, ni les castigues con la lectura. Debe ser una actividad entretenida, una diversión.
Idea 5. Leed juntos de manera habitual. Un rato tranquilo leyendo con ellos antes de dormir por ejemplo, crea vínculos afectivos contigo y con los libros.
Idea 6. Regálales un libro hoy. Hay libros en diferentes formatos, para cualquier edad y momento: con sonidos y canciones, digitales, con texturas, con o sin texto, para el baño…
Idea 7. Recupera los libros de tu infancia y compártelos con ellos. Disfrutad de una tarde descubriendo tesoros.
Idea 8. Quita seriedad al acto de leer. Despierta su interés leyendo en voz alta, cantando, jugando, interpretando, disfrazándoos…
Idea 9. Visitad juntos librerías. Dejad que miren, toquen y escojan los libros que les gusten. Descubrid libros maravillosos a través de las recomendaciones.
Idea 10. Fomenta la lectura a través de los juegos. Compartid experiencias que incluyan leer, dibujar, escribir, deletrear…