CIBES 2015: Congreso Iberoamericano de Bibliotecas Escolares

cibesEntre los días 26 y 28 de octubre se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid el I Congreso Iberoamericano de Bibliotecas Escolares, en el que el tema central será “La educación por competencias: reto del milenio para la interculturalidad y la inclusión social”.

El Congreso está organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Estatal Paulista (Brasil) y el Ayuntamiento de Getafe.

Lo que se pretende con este Congreso es inculcar el grandísimo valor que la biblioteca escolar posee para la sociedad y cómo puede influir positivamente en ésta.

Ya he hablado en otras ocasiones de la importancia de esta biblioteca especializada, si bien, para manifestar mi indignación ante la falta de recursos por los que este tipo de biblioteca se caracteriza, pero también para demostrar la importancia que tiene en edades tempranas.

Es por esto que, un congreso de estas características era ciertamente necesario (por no decir urgente). Y aunque no se traten todos los temas críticos que la biblioteca escolar ha ido generando con el paso del tiempo, sí se exponen problemas muy comunes de ésta.

Interesantes conferencias se darán cita, entre ellas:

  • Desarrollo de las bibliotecas públicas y escolares desde la vinculación social de la biblioteca universitaria: primera fase impartida por Martha Castro. Directora de USBI de la Universidad Veracruzana (México)
  • Presente y Futuro: Biblioteca escolar-CREA y proyectos interdisciplinares por Rosa Piquín. Profesora Asociada. Departamento Ciencias Educación. Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Oviedo

O diversos talleres y comunicaciones:

  • Primeros pasos para la creación de una web de biblioteca escolar: estructura, contenidos y criterios de evaluación impartido por Raúl Cremades. Director de la Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura y profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Extremadura. (Taller)
  • Profesional de Biblioteconomía y Documentación: esencial en la plantilla de la escuela por Pilar del Campo Puerta. (Comunicación)

Desde luego, una gran ocasión para conocer más a fondo a la biblioteca escolar y poner de manifiesto la necesidad de ésta en todos los centros escolares (públicos o privados). Y por qué no decirlo, una oportunidad de aprender a respetar el trabajo que se realiza en ellas.

Inculcar al alumno desde la infancia y crear la necesidad al niño, para que, el día de mañana, recurra a la biblioteca como parte de su aprendizaje, es primordial.

 

Podéis consultar todo el programa de este congreso y seguirlo en streaming aquí: www.cibes2015.info

Fuensanta Martínez

En este blog pretendo dejar mis inquietudes sobre la que viene siendo mi profesión actual, documentalista web, sin embargo trataré otros temas dentro de la rama de la Biblioteconomía y la Documentación, basándome tanto en las opiniones de usuarios como de profesionales de la información, además de añadir mi opinión sobre nuevas perspectivas que vayan apareciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *