A modo de debate, necesitaba escribir sobre esta biblioteca, que si bien, no posee ningún libro en formato papel, ha conseguido atraer lo que todo centro bibliotecario quiere: usuarios.
Así, el 14 de septiembre de 2013 abría sus puertas la primera biblioteca pública totalmente digital en Estados Unidos. Y si al principio el usuario se mostraba indeciso ante la falta de libros almacenados físicamente, han sabido promocionar (de la mejor manera posible) este tipo de biblioteca.
Pongámonos en antecedentes
BiblioTech se encuentra en Bexar, Texas. La idea surgió de la mano del juez de este condado (Nelson W. Wolff), amante de los libros y gran propulsor de la alfabetización informacional. Lo que se pretendía era que todos los habitantes de Bexar pudieran acceder de forma digital a un fondo bibliográfico común.
Por eso la biblioteca es totalmente gratuita para los residentes en esta población y, lo más importante: está abierta los 7 días a la semana las 24 horas.
¿Éxito o fracaso de la biblioteca digital?
Ya escribí sobre los pros y contras de una biblioteca totalmente digital. Lo más factible sería que una biblioteca fuese híbrida, es decir, mitad física-mitad digital. Sin embargo, este proyecto ha salido adelante y está tendiendo éxito (relativamente). Veamos por qué:
- El lugar ofrece recursos electrónicos para que los libros se lean allí mismo si así lo prefieren los visitantes.
- Disponibilidad las 24 horas, 7 días a la semana.
- Asesoramiento por parte de los bibliotecarios como si de una biblioteca física se tratase.
- No es necesario ir hasta la biblioteca, puedes acceder mediante usuario y contraseña y realizar un préstamo digital
- Cuenta con 10.000 libros en formato digital eBooks y 100 lectores de libros electrónicos eReaders.
- El precio de los eReaders tampoco es ya tan alto como antes y su manejo es bastante sencillo, por lo que cada vez más usuarios tienen uno.
Como se puede observar, el éxito o fracaso de las bibliotecas digitales reside en la demanda que tengan y, el caso de Bibliotech, podría ser sin duda un ejemplo claro de el futuro que le espera a un servicio con una demanda cada vez más alta.
¿Y tú? ¿Eres de biblioteca tradicional o de biblioteca digital?
Además es un servicio para un lugar bastante poblado, por lo que parece podría ser el equivalente a una provincia como Valencia o Sevilla aquí. Quizás ahora que se ha implementado ebiblio siguiendo este ejemplo sí que sea el momento para disponer de ereaders que prestar en las bibliotecas.
Estoy de acuerdo, mi pregunta sería la siguiente: ¿está la sociedad preparada para una biblioteca totalmente digital? Un saludo y gracias por tu respuesta