Proyecto dedicado a la memoria de Wolfgan Schmidt
Hay muchas formas de devolver un préstamo en la Red de Bibliotecas de Castilla y León: en persona, dejándolo en los buzones de devolución, enviarlo por correo o por mensajería; también hay varias formas de ir desde Villamayor de la Armuña (Salamanca) a Zamora: en coche, en bus, andando o en bici; y también hay muchísimas y variadas maneras de celebrar el #Díadelasbibliotecas… y aquí os vamos a contar una que mezcla todo lo anterior: ir en bici desde la Biblioteca Pública de Villamayor a la Biblioteca Pública de Zamora a devolver un libro de préstamo en red que la biblioteca de Zamora le había prestado a la de Villamayor, como sucede habitualmente entre nuestras bibliotecas.
La Biblioteca Pública de Villamayor se sumó al lema de este año “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir”, destacando el papel de estas instituciones, como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.
La idea
Para ir en bici hay que tener bici (tema no desdeñable…), tener un poco de fondo y ganas, pero lo primero es tener la idea, y esta es del responsable y cerebro de esta celebración es Manuel Hernández Leal, el bibliotecario de la Biblioteca Pública de Villamayor, “ideador” también de otras curiosas, creativas, diferentes y, sin duda, divertidas iniciativas para hacer comunidad desde la biblioteca y fomentar el uso de la misma. Por ejemplo la idea de “Vestir la biblioteca” o la propuesta ‘L Burro i La Biblioteca’, siendo con esta actividad de fomento de la lectura junto a la agrupación portuguesa de protección de este animal, AEPGA, la primera biblioteca apadrinar a un burro y una de las ganadoras del Premio María Moliner del año 2018, premio que ya había ganado en el 2017 con la integradora y social propuesta de animación a la lectura, “Un punto capaz”, con la que se pretendía acercar el libro a las personas con discapacidad en colaboración con el Colegio de Educación Especial, “El Camino” de ASPACE.
Un libro en préstamo interbibliotecario como detonante del proyecto
Erika, usuaria de la Biblioteca, necesitaba un libro técnico que no teníamos en nuestros fondos pero que si estaba disponible en la Biblioteca de Zamora. A través del servicio de préstamo Interbibliotecario nos lo hicieron llegar por correo postal desde Zamora. La fecha de devolución del libro coincidía con la fecha de celebración del Día de la Biblioteca y consideraron que la mejor manera de agradecer y dar a conocer los distintos servicios que ofrecemos era… llevándoselo en persona…y utilizando el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente que existe: la bicicleta.
Es decir, un acto simbólico que una a las Bibliotecas Públicas de Villamayor y a la Biblioteca Pública del Estado en Zamora, que favorece la alianza natural que ofrecen las bibliotecas y las bicicletas y que permitía agradecer la ayuda que nos prestan a través de s servicios ofrecidos por el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León: préstamo de libros electrónicos (eBiblio) , películas y series en streaming (CineCyl, efilm), la Biblioteca Digital de Castilla y León, el Club de Lectura Virtual o el préstamo Interbibliotecario y el préstamo en red, como detonante de esta idea.
Los imprescindibles aliados y acompañantes
Estas cosas, como casi todo en la vida, solo sale y sale bien, o mejor, cuando se colabora y se implica a las entidades y personas que nos rodean, algo que desde la BP de Villamayor hacen de forma habitual, por otra parte.
Así que implicaron a los colegios públicos de Villamayor “Ciudad de los Niñ@s”, al “Piedra de Arte”, y al Colegio de Educación Especial “El Camino” de Aspace, autores del mural que ilustra el post, a los que se les solicitó que hicieran un dibujo que mostrara esta actividad, que se recogieron por la mañana, justo antes de salir pedaleando para Zamora, y que se entregaron en la biblioteca junto con el libro.
Invitaron a la ciclista Dori Ruano campeona mundial de ciclismo, tres veces olímpica y mil veces generosa y comprometida, que inmediatamente y a pesar de su apretada agenda como empresaria, entrenadora y comentarista deportiva, accedió sin pensárselo. Cuando Manuel, al que me une una vieja amistad desde nuestra época estudiantil, me contaba la idea, y casi sin dejarle acabar e invitarme formalmente, le dije “yo quiero hacer eso” y eso que no tenía ni bici adecuada para poder seguir y mantener el ritmo de toda una campeona y de un experimentado ciclista, pero ya se sabe, que a veces la pasión y la ilusión son el mejor motor. Salimos los tres solos de Villamayor pero durante el trayecto se nos fueron unieron algunos acompañantes más y en la entrada de Zamora, nos estaban esperando miembros del colectivo Bici Zamora para hacernos de guía hasta la biblioteca, donde finalmente fuimos recibidos por la prensa, la dirección del centro y parte de su personal, especialmente Lucía Domínguez, otra de las cómplices en el proyecto, y algunos lectores, momento en que se entregó el libro.
Como veis, un montón de personas e instituciones como el Ayuntamiento de Villamayor, y las Delegaciones de Gobierno, sin cuya colaboración y participación, aspecto que destaco del proyecto, nada de esto podría ser posible, como insistía Manuel mientras pedaleábamos, con la intención de restar importancia a su idea y a su capacidad de poner a tanta gente en marcha (nunca mejor dicho), como recogen diferentes medios de comunicación de Salamanca y de Zamora.
Sin duda, algo diferente para celebrar el #DíadelasBibliotecas, una emotiva actividad en la que he tenido la oportunidad y la suerte de participar, que trasciende lo meramente bibliotecario para adentrarse en el mundo de lo básicamente humano. Y es que, como todos sabemos desde siempre: ¡¡las bibliotecas molan y leer mola!!, como se puede leer en el maillot hecho especialmente para la ocasión.
Hermosa experiencia y precioso artículo, Feli. ¡Qué maravilla las sinergias que se han conseguido con esta actividad! Y, como bien dices, todo lo que organiza Manuel desde la Biblioteca Municipal de Villamayor de la Armuña tiene ese sello personal de ilusión, frescura y profesionalidad. Me encanta que hayas podido narrarlo en primera persona. Tu presencia ha sido fundamental.
Colaboración, implicación y buena disposición, las claves para que las bibliotecas den todo de sí mismas.
Gracias por contar con nosotros.
Gracias!!