Informe
A través de esta reseña quiero prestar atención al nuevo informe de la ‘Coalition for Networked Information’ que se acaba de presentar a finales de enero de este año.
Objetivos
Esta coalición tiene como principal objetivo utilizar las nuevas tecnologías digitales para mejorar las publicaciones científicas y enriquecer así la productividad intelectual y la educación.
Para más información podeis consultar su página web.
En este informe se hace hincapié en la importancia de la colaboración entre archivos, bibliotecas y museos para mejorar el acceso a sus colecciones digitales. En la práctica esto se traduciría por ejemplo en:
- el desarrollo de nuevos sistemas que permitan el acceso conjunto a las diferentes colecciones
- la creación de modelos o estándares para metadata y datos enlazados (Linked Open Data)
- la creación de stándares para licencias de acceso, incluyendo el acceso abierto y derechos de autor
- los servicios de digitalización en 3D, todavía bastante ausentes pero necesarios en las bibliotecas
Conclusión
Todos los ejemplos mencionados con anterioridad podrán hacer más palpable el valor de estas colecciones en su conjunto. Porque la sinergía entre las diferentes colecciones tiene un valor añadido para la enseñanza que nunca se podría conseguir uitilizando estas colecciones por separado.
Si tomamos como ejemplo la obra de un conocido artista que se presenta en un museo, seguramente la biblioteca universitaria contará con varios libros, incluídos los formatos electrónicos , en su colección.
A través del archivo se podrá acceder probablemente a las entrevistas con el artista en cuestión.
La colaboración entre las diferentes instituciones aunque no sea fácil es realmente necesaria para proporcionar nuevo material de estudio a estudiantes y profesorado.
Para el enlace al informe completo haz click aquí.