Europeana es la biblioteca digital europea.
Europeana es un recolector a nivel de la Unión Europea, es decir, almacena los metadatos y se integra todo en un único buscador denominado Europeana Collections y nos deriva a los proveedores de datos y a los proveedores de servicios. Los metadatos tienen las características de Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH), consiste en un protocolo de comunicación entre el Recolector Europeana y el repositorio de la Biblioteca correspondiente.
El buscador
En su página web, encontramos una línea del buscador para integrar la búsqueda. En la parte inferior del mismo se observan diversas colecciones ya definidas, y sobre ellas encontramos todos los materiales de esa temática concreta.
Los materiales
Los materiales integrados en este buscador provienen de museos, archivos, y bibliotecas de prácticamente todos los países de la Unión Europea.
El recurso web
En la página web se puede elegir el idioma en que se prefiera buscar en los materiales. En la parte superior donde indica “Nuestros sitios” se destaca: descubrir colecciones , red profesional , desarrollar Labs y conectar Investiga.
Materiales
A materiales nos referimos a los soportes donde se almacena la información: imágenes, grabaciones sonoras, textos, videos y objetos 3D.
La obra
Ramos Simón, Luis Fernando; Arquero Avilés, Rosario (coords.). Europeana: la plataforma del patrimonio cultural europeo. Gijón: Ediciones TREA, 2014. 302 p. ISBN: 978-84-9704-840-8

Reseña
En el año 2015 mi compañero del BiblogTecarios, Joaquín Calatayud realizó la reseña del libro
Preguntas al autor
Al autor, Luis Fernando Ramos Simón, coordinador de la obra, junto con Rosario Arquero Avilés, le realicé una serie de preguntas, que expongo a continuación:
¿Se está preparando una edición con los datos actualizados de los agentes participantes?
No, y no creo que sea posible, al menos, hasta que se agote la edición.
Respecto la difusión de Europea ha como recurso web, ¿Considera que tiene que tener una mayor difusión en la sociedad?
Europeana da acceso a millones de objetos digitalizados que forman parte del patrimonio cultural europeo y que están depositados en su mayoría en las bibliotecas, archivos, museos y otras instituciones culturales educativas y de investigación. Por lo tanto, esos objetos digitales deben ser conocidos por el público y reutilizados.
¿Este contenido está integrado en el Grado de Información y Documentación?
En cierto modo, muchos contenidos se estudian y manejan en el Grado de Información y Documentación, pero creo que se debería estudiar de una forma más específica, a fin de que los estudiantes conozcan la estructura de esa gran plataforma de información y conocimiento, la sepan manejar y aprovechan esos recursos, desde el punto de vista profesional, por ejemplo, sus metadatos.
A modo de conclusión, esta biblioteca digital se creó en el año 2008 y diez años después, considero que es una herramienta fundamental para todos los ciudadanos del continente europeo, principalmente. Es un recurso web que bien merece ser visitado para descubrir imágenes de nuestro pasado más reciente.
Muy muy útil Elena!. Y efectivamente es una herramienta fundamental!
Fantástico blog!
Gracias por leer Biblogtecarios. Es una alegría descubrir que este post te aporta un nuevo conocimiento sobre Europeana Collections. Un saludo