Anita es una niña a la que le gusta estar rodeada de amigos y amigas. Muchos y muchas de su misma calle y otros tantos y tantas imaginarios. Tiene esa capacidad; la de vivir historias diferentes, conocer otros mundos fantásticos, …
Su imaginación fluye con naturalidad, su arma para volar libre, en busca de sensaciones y vivencias, es de papel. Pero, muy poderosa.
Anita es muy pequeña aún, pero muy capaz de viajar sola sin moverse de su habitación. Ha estado en el país de las maravillas, ha vivido en el fondo del mar, ha sido criada por lobos,…
¿No es una maravilla? Sí, ¿verdad? Pues tú también puedes hacerlo, tan solo tienes que sumergirte en las páginas de un libro. Tan solo tienes que aprender a leer y dejar que tu cabeza vuele libre hacia donde la lleven las letras y las historias que cuenten.
Te aseguro que, te lleven donde te lleven, será un viaje maravilloso y único.
Opinión personal
La primera vez que vi este álbum en los estantes de una librería, la portada me llamó poderosamente la atención. Me suele pasar con los libros en general. Pero, particularmente, más aún, con los álbumes. Las portadas son reclamos para mí. Algunas son verdaderas obras de arte que luego te gusta tener expuestas en casa como si de un museo de literatura se tratara.
Una buena portada me acerca al libro, que ya tiene mucho camino ganado. La mirada de Anita me cautivó, me inquietó. ¿Qué habría dentro de ese álbum de esa niña con esa mirada tan profunda, tan directa? Me miraba a los ojos, me llamaba, me llevó hacia ella. Una vez delante, identifiqué el distintivo claramente, ¡era un Blackie! Garantía de éxito seguro.
Anita es el nombre de una gran amiga mía. Una de las personas más bonitas y especiales que conozco. Compañera de profesión y lectora voraz. Otro motivo más que me llevó a interesarme por la historia contenida tras ese título.
«Esta es Anita» claramente viene a poner en valor el potencial que tienen los libros para hacernos volar a mundos fantásticos, para dar rienda suelta a nuestra imaginación sin límites… Tal cuál está el mundo ahora, no dejan de ser una válvula de escape a tanta sin razón.
Además, nos permite viajar, incluso, a los mundos fantásticos de otros libros, de otras historias. Un libro que te transporta a otros libros ¡Es genial!
La historia de Anita puede jugar un gran papel de animación a la lectura para los niños y las niñas. Anita se presenta, de igual a igual, como un claro ejemplo de lo divertido e interesante que puede llegar a ser sumergirse en las historias que albergan los cuentos. Anita se divierte mucho y vive muchas experiencias y aventuras. Esto puede hacer más atractiva la lectura para ellos y ellas.
Totalmente recomendable para descubrir a los más pequeños y pequeñas el poder de los libros como transportadores a otros mundos.
Lectura recomendada a partir de 4 años.
Sobre las ilustraciones
Julie Morstad, a través de sus evocadoras ilustraciones, nos presenta el universo onírico de Anita de manera excepcional. El colorido de la portada es la antesala de un álbum donde cada doble página supone un festín para la vista.
Si quieres conocer más sobre esta ilustradora visita su web personal.
Sobre la autora y la ilustradora…
¿Quiénes son Sara O’Leary y Julie Morstad?
«Sara O’Leary es una escritora canadiense afincada en Vancouver. Ha publicado ficción, teatro, libros infantiles y es crítica periodística».
«Julie Morstad dibuja y hace libros. El primer libro que hizo fue finalista del premio de ilustración del Gobernador General, el premio literario más importante de Canadá. También ha hecho carátulas de CDs, telas, pósters y vídeos de animación».
Gracias a Blackie Books por acercarnos historias como estas 😉
Editorial: Blackie Books Autora: Sara O’Leary Referencia bibliográfica: O’Leary, Sara . Esta es Anita. Morstad, Julie (il.) Barcelona: Blackie Books, 2018. 32 p. ISBN: 978-84-17059-83-5
Enlace: Para más información…
Sinopsis
Esta es Anita. Vive en el fondo del mar, y en un cuento de hadas. La crían los lobos y habla con los pájaros. Y todo eso sin salir de la habitación. ¿Cuál es el secreto de Anita? Los libros. Libros mágicos como el que tú estás a punto de abrir.
Un viaje a la fantasía infantil con la delicadeza de Wes Anderson y la aventura de Maurice Sendak.