El hada Chic y Clara en «La clase de los pequeños artistas»

La Classe dels petits artistes (COVERTA CAS).inddComo cada martes, toca clase de plástica y Clara se dirige al cole muy contenta bailando, con la música muy alta, en el coche de su madre. Hoy, aunque no lo saben, se van a convertir en pequeños artistas. Carmen, la profesora, reparte hojas en blanco y diferentes utensilios para colorear. Cada uno de los compañeros y compañeras de la clase escoge algún material y se disponen a dar rienda suelta a su lado más creativo.

Clara está tan ensimismada con sus bonitos corazones, sonrientes y voladores, que ha dibujado, que no se ha percatado que su mesa se ha manchado de pintura roja por todos lados. Antes de colgar su obra de arte en el pasillo, la profesora de plástica le pide que limpie su pupitre, pero Clara no atiende y contenta cuelga su dibujo junto al de sus compañeros. Esto tendrá sus consecuencias, aunque allí estará el hada Chic para hacer entender a Clara la situación y hacerla reflexionar sobre su error.

Crítica personal

La colección «Chic & Trok», de la que forma parte este cuento, es una colección de gran utilidad para el contexto familiar y educativo. A través de dos coaches infantiles, el hada Chic y el trol Trok, estos cuentos (mediante la reflexión) redirigen situaciones en las que los pequeños y pequeñas presentan comportamientos inadecuados por diversos motivos como la falta de atención, impulsividad, etc.

En este caso en concreto, como bien recoge la autora, el hada Chic trabaja con Clara las consecuencias que puede acarrear el hecho de ser impulsiva. Además, a través de la profesora de plástica, también se trabajan valores como el respeto al otro y la autoestima.

La ilustraciones son sencillas y coloridas y resaltan, de manera explícita, las emociones y sentimientos por los que pasa la protagonista de la historia.

Una colección, dirigida a primeros lectores, recomendable para familias con hijos o hijas con TDAH. Estoy seguro que, en muchas de las historias que se recogen, se sentirán completamente identificados. Por tanto, pueden ser de gran ayuda para el aprendizaje de sus pequeños o pequeñas de manera divertida. La intención que deberíamos perseguir es generalizar este aprendizaje en los contextos naturales del día a día. Usar la literatura infantil con este cometido nos permite además trabajar el placer por la lectura y el nivel de comprensión de los y las «peques».

La colección se complementa con tablas de comportamiento que, con una filosofía de trabajo de economía de fichas, son de gran utilidad para trabajar  la consecución de objetivos o premios semanales.

carpetachic1
Ejemplo de «Rules Folder» del hada Chic

Desde la web de «Chic & Trok» podéis descargar, de manera gratuita, crucigramas, sopas de letras, dominós, damas, juegos de memoria… con los que seguir divirtiéndose en el mundo de estos dos personajes imaginarios.

¿Quieres saber más sobre el hada Chic?, pues estás a un sólo click para ello 😉

Gemma Turmo, responsable de la colección y autora de varios cuentos, además de aportar sus vivencias y bagaje personal, trabaja codo con codo con Rosanna Riu, profesional de coaching familiar.

Hablando con la autora…

David: Sabemos que conoces de cerca el TDAH ¿las situaciones que se narran en los cuentos tiene que ver con situaciones reales que has vivido como mamá?

Gemma Turmo:

Sí, ¡Por supuesto! De hecho los cuatro títulos de Chic & Trok son situaciones que hemos vivido tanto Rosanna Riu (co-autora) como yo en nuestra propia experiencia con nuestros hijos.

David: ¿Tienes conocimiento del éxito de los cuentos de esta colección en ámbito familiar y educativo? ¿Has obtenido feedback desde esos contextos?

Gemma Turmo:

La verdad es que las familias nos piden más situaciones reales como por ejemplo comportamientos en las aulas y relaciones con la familia (tíos y/o abuelos) con niños con TDAH. Muchas veces los padres sí sabemos gestionar situaciones complicadas pero a nuestros abuelos se les escapa un poco, no entienden porqué el comportamiento impulsivo y/o no atención del menor. Yo recomiendo que estos cuentos lo lean en familia, con abuelos y tíos (que a veces hacen de “canguro”).

El feedback que recibimos siempre son para mejorar la colección. Por el momento nos han aconsejado mucho que los dos personajes ficticios Chic y Trok salgan juntos en los libros, de esta manera no se cataloga a la niña ni al niño con un personaje en concreto que, por otro lado, nunca ha sido nuestra intención ya que por ejemplo el libro “Nuria va a la playa” la protagonista está con Trok. Pero aun y así en los próximos libros incorporaremos a los dos personajes juntos.

David: ¿Has podido trabajar estas historias con chicos y chicas con TDAH? Si es así, ¿qué acogida ha tenido?

Gemma Turmo:

Personalmente solo lo he trabajado en primera persona con mi hija y me satisface mucho el resultado. Evidentemente mis amistades y lectores/as me escriben para agradecer la historia y transmitirme más situaciones complejas para tratar. Los próximos títulos serán historias de otras familias con el/la pequeño/a de casa con TDAH.

Editorial: La Pulga con Gafas Autor: Gemma Turmo Referencia bibliográfica: Turmo, Gemma. El hada Chic y Clara en «La clase de los pequeños artistas». Mampel, Laura  (il.). Sabadell (Barcelona): La Pulga con Gafas, 2015. 40 p. Colección Chic & Trok. ISBN: 978-84-943407-4-1

Enlace: Para más información…

chic05

La Pulga con Gafas

David Gómez

Gestor del conocimiento en el Observatorio de la Infancia en Andalucía. Me interesa la evaluación científica y la literatura infantil. Disfruto, día a día, de los pequeños momentos en familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *