6 pasos clave para crear una campaña publicitaria en LinkedIn

Muchas veces tenemos que poner en marcha algunas acciones que potencien nuestra estrategia de marketing en redes sociales. Un ejemplo claro es crear una campaña publicitaria en redes sociales, como por ejemplo en Linkedin a través de su herramienta (servicio) Linkedin Anuncios.

A continuación, expongo 6 pasos clave para crear una campaña publicitaria en LinkedIn.

  1. Objetivo: Antes de todo tenemos que marcar el objetivo que queremos alcanzar mediante la campaña ¿Atraer nuevos seguidores a nuestra página? ¿captación de leads?, etc. En función de nuestro objetivo, nuestra campaña será distinta ya que nuestro formato de anuncio será diferente.
  2. Presupuesto para la campaña. Es imprescindible conocer cuántos recursos económicos disponemos para lanzar la campaña. En función del presupuesto que tengamos asignado, podremos determinar la duración de la campaña, además del coste que pagaremos diariamente (presupuesto diario).
  3. Target: Tenemos que tener claro cuál será nuestro público objetivo para definir bien la audiencia de la campaña. LinkedIn nos ofrece una serie de filtros para segmentar nuestro target, como se puede apreciar en la siguiente imagen. 6 pasos clave para crear una campaña publicitaria en Linkedin
  4.  Tipo de contenido: Linkedin nos ofrece dos tipos de anuncios.
  • Anuncios patrocinados: contenido para atraer nuevos seguidores para tu página de empresa o de productos, útil para conseguir participación con contenido específico de la empresa. Se trata de una publicación normal en Linkedin, por lo que es un contenido más visual donde habrá que preparar un buen título, copy para la descripción del anuncio y una imagen atractiva que reuna el concepto de la campaña.
  • Anuncios de texto: contenido para campañas con una audiencia muy segmentada, ideal para aquellas con un presupuesto limitado. Aparece en la parte superior y en la parte derecha de varias páginas de LinkedIn.

6 pasos clave para crear una campaña publicitaria en Linkedin

5. Tipo de puja (Pago por clic o por impresiones). En este paso tenemos que saber cuánto queremos pagar por nuestra campaña; si queremos hacerlo por impresiones (número de veces que aparecen nuestros anuncios), sólo pagaremos por 1.000 impresiones (CPM); por clic (CPC) se pagará cuando alguien haga clic en nuestro anuncio patrocinado.

  • Deberemos establecer la puja (cantidad máxima que estaremos dispuestos a pagar por clic o por cada mil impresiones).
  • Presupuesto diario: gasto diario real.
  • Presupuesto total: gasto total de la campaña.

6. Medición de campaña. LinkedIn nos ofrece un panel de administración donde podemos visualizar y analizar los resultados de la campaña. Por ejemplo, podemos conocer los datos de impresiones, clics, CPC medio, información demográfica de los clics (funcion laboral, ubicación, tamaño de la empresa, etc). No obstante, es importante crear un panel de control (dashboard) aparte donde poder recoger todos la información que obtengamos. Una vez realizado esto, es preciso evaluar los resultados obtenidos para poder medir la efectividad de nuestra campaña y si hemos logrado conseguir los objetivos fijados.

Cristian Serrano

Cristian Serrano

Responsable Social Media en JDA/SFAI. Coordinador de sección Entrevistas en Biblogtecarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *