
Aunque ya hace unos meses que se publicó el informe de “Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022” (febrero 2023) realizado por […] Leer más
Aunque ya hace unos meses que se publicó el informe de “Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022” (febrero 2023) realizado por […] Leer más
Para celebrar el Día del libro nos regalamos recomendaciones entre las personas que escribimos en BiblogTecarios, en modo ‘amigo invisible’.
“Estas tres #biblogtecarias Ana Ordás , Rebeca Hernández Alonso y yo misma, estamos y estaríamos encantadas de seguir disfrutando de #Matilda, de #charlieylafabricadechocolate, de #Jamesyelmelocotóngigante, de #Relatosdeloinesperado y de otros tantos libros tal y como fueron escritos por su autor #RoaldDahl. Que sí, que seguramente no es ningún santo, pero los libros hay que seguir leyéndolos tal y como fueron escritos y lo que hay que hacer es contextualizar y explicar aplicando el lenguaje inclusivo, no sexista, ni discriminatorio, en esa contextualización, pero dejarlos tal y como están, porque sin duda, modificarlos es una forma de censura…”
Esta entrada tendría que haber visto la luz hace algunas semanas, pero una cosa es la planificación personal que se hace uno (siempre optimista) y […] Leer más
La última vez que hablé por aquí sobre las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (organizadas por la escritora y poeta Mar Benegas y […] Leer más
¡Saludos de nuevo! ¡El post de hoy viene con cierto aire reivindicativo! ¿El motivo? La incorporación de nuevos títulos a la lista norteamericana de libros […] Leer más
Después de tres años de espera, La 3ª edición del Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI) se celebró los días 1, 2 […] Leer más
Según el Diccionario de la lengua española el término Jaleo cuenta con siete acepciones, tres de ellas coloquiales y una andaluza. De las siete me […] Leer más