En este 24 de octubre, #DíadelasBibiliotecas y el día que empieza la Semana del Acceso Abierto 2022 = International Open Access Week 2022 en el […] Leer más
Arquitectura de la información
Datos abiertos, ¿qué son? Según la Carta Internacional de Datos Abiertos (Open Data Charter), datos abiertos son datos digitales que son puestos a disposición con […] Leer más
Los catálogos colectivos suponen una eficaz herramienta de consulta. El CCBIP reúne los registros bibliográficos de las 3.187 bibliotecas públicas españolas y algunas especializadas,que forman […] Leer más
En realidad, no son tan novedosos como podemos pensar en un primer momento, pero es cierto que en los últimos años parece que asistimos a […] Leer más
En los últimos tiempos se han hecho cada vez más necesarias las herramientas para la depuración y el control de la calidad de los contenidos, […] Leer más
Cuando se trata de intercambiar entre personas o entidades información de referencias bibliográficas existe el formato RIS, para el intercambio de información de archivos existe […] Leer más
La identificación por radiofrecuencia (Radio Frequency Identification – RFID) utiliza el rango de acción de la radiofrecuencia para identificar y rastrear información. El objetivo de la tecnología […] Leer más
Dentro del mundo de la gestión documental existen un tipo de gestores documentales muy especializados y de los cuales prácticamente TODOS, aunque sea de forma […] Leer más