SocialBiblio: IX Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación 2014

Mañana 6 de noviembre habrá una doble cita en la Biblioteca Nacional de España. Por un lado, se concederá el IX Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación a SocialBiblio dentro de la XVI Jornada de Gestión de la Información.

SocialBiblio, de este modo obtiene un merecido reconocimiento al trabajo de sus 2 creadoras Paula Traver y María García-Puente dentro de la formación en línea en el entorno de la información y la documentación.

Para aquéllos que no lo conozcais, SocialBiblio es una plataforma de formación colaborativa sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información a través del aprendizaje conjunto mediante webinars (seminarios on line). Está principalmente dirigido a profesionales de la información: bibliotecarios, documentalistas, archiveros, etc. y tambíen a todas aquellos usuarios de unidades de información que deseen formarse sobre un área concreta. Pero, como muy bien indica SocialBiblio su acceso es libre y gratuito.

Cabe recordar que hace unos meses Adrián Macias Alegre realizó una entrevista a sus 2 responsables. Os invitamos a que la leais y profundizeis un poco más, en su funcionamiento y visión de futuro.

Y ya que estamos…en SocialBiblio podreis encontrar a muchos BBT y IT como Belén Benito, Adrián Macias, Ana Carrillo, Julián Marquina, Fernando Ariel López, Fernando Gabriel Gutiérrez, etc. Os dejo una pequeña selección de los enlaces a sus webinars (lo que no significa que no dejeis de leer el resto eh 🙂 ):

Carlos Giráldez

Pretendo dentro de mis aportaciones crear un espacio de reflexión, teniendo como eje central las bibliotecas y las nuevas tecnologías. Mis principales preocupaciones girarán entorno a todas aquellas aplicaciones y tecnologías que nos pueden hacer la vida más fácil o en cierta forma más divertida. Unido a ello, mucho que ver tendrá que ver el papel de las bibliotecas. Intentaré exponer de la mejor forma posible esa nueva misión de alfabetizar o reorientar a sus usuarios dentro de esta infoxicación o tsunami tecnológico que evoluciona a un ritmo trepidante y que beneficia a muchos, pero al mismo tiempo crea una nueva escisión dentro de la gran brecha digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *