Top 5 BiblogTecarios. 4º Trimestre 2021

Empezamos el año recordando los artículos más leídos en BiblogTecarios durante los meses de octubre a diciembre de 2021, por si os los habéis perdido o por si queréis releerlos con un chocolate y un roscón. Felicidades a todas las bloggers que nos han traído tan interesantes contenidos.

1. Irene Blanco nos acerca el tema de “Descolonizar las Bibliotecas” a través de la traducción al español de la maravillosa columna de la catedrática estadounidense Nicole A. Cooke:

¿Qué significa Descolonizar las Bibliotecas?

2. “¿Qué hacer para que mi biblioteca sea accesible?” ha sido el 2º post más leído y lo firma nuestra experta en accesibilidad, Susana Peix:

¿Qué hacer para que mi biblioteca sea accesible?

3. Marta García y su post dedicado a “La Roldana: Plataforma con recursos de mujeres en Historia del arte” es de obligada lectura:

La Roldana: Plataforma con recursos de mujeres en Historia del arte

4. Sofía Moller aborda el tema de  las “Bibliotecas con perspectiva de género interseccional” en este interesante artículo:

Bibliotecas con perspectiva de género interseccional

5. “Recursos y juegos sobre la Agenda 2030” es otro gran artículo que firma Marta García donde recopila todos los recursos lúdicos que ha encontrado sobre la Agenda 2030 y sus ODS. 

Recursos y juegos sobre la Agenda 2030

¡Desde BiblogTecarios deseamos un Feliz 2022 lleno de lecturas! 

Biblogtecarios

BibliogTecarios, y BiblogTecarias, es un espacio web colaborativo que busca compartir noticias y opiniones sobre temas de interés para los profesionales del mundo de la Información y la Documentación. Es un proyecto que participa de la filosofía del "crowdsourcing": el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. De esta manera, podréis encontrar contenidos sobre los diferentes campos de la Biblioteconomía y la Documentación, tratados desde los diferentes puntos de vista de las personas que conforman el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.