Encuesta sobre educación informal y no formal en bibliotecas públicas en Europa

GráficoMuchas de las 65.000 bibliotecas públicas existentes en Europa ofrecen servicios de educación no formal y educación informal, participando así de manera activa en la formación de sus ususarios. Sin embargo, el impacto de estos servicios aún no ha sido estudiado en profundidad. Para tratar de cubrir esta carencia, EBLIDA y la Asociación Lituana de Bibliotecas han diseñado conjuntamente una encuesta cuyos resultados se traducirán en un informe que servirá para promocionar el valor de las bibliotecas públicas y su contribución a la estrategia de Europa 2020, dentro del Marco estratégico Educación y Formación 2020.

El objetivo es, concretamente, recoger información sobre:

  • Número de usuarios que han accedido a estos servicios y número de eventos celebrados en el campo de la educación no formal e informal.
  • Destinatarios de dichas actividades.
  • Alcance de la cooperación con terceros en lo que se refiere a los métodos de formación.
  • Acreditación de las actividades de aprendizaje no formal.
  • Actividad más exitosa de aprendizaje no formal llevado a cabo por bibliotecas públicas.
  • Impacto de las actividades relacionadas con la educación no formal y educación informal en los ciudadanos y las comunidades.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del blog  ALFARED, se ha invitado a todas las bibliotecas públicas españolas a participar  en la mencionada encuesta, que estará disponible hasta el 17 de junio de 2016. Aunque redactada en lengua inglesa, cumplimentar el cuestionario resuta muy sencillo con la ayuda de un simple traductor en línea. Basta con tener acceso a los datos estadísticos de tu biblioteca para 2015 y disponer de poco más de media hora. Mejor aún: si no puedes rellenar la encuesta de una sola vez —porque debes atender a tus usuarios, localizar algún dato o cualquiera de esas otras múltiples tareas con las que los bibliotecarios ocupamos nuestra jornada laboral—, siempre podrás retomar la encuesta más tarde (incluso otro día), con la única condición de que accedas desde el mismo ordenador.

El cuestionario se divide en 4 partes:

  • A: actividades relacionadas con el aprendizaje no formal. 12 preguntas
  • B: actividades relacionadas con el aprendizaje informal. 7 preguntas
  • C: impacto de dichas actividades. 3 preguntas
  • D: información sobre tu biblioteca

Si tienes dudas o dificultades técnicas, puedes dirigirte por email a liba4eusurvey@gmail.com. En BiblogTecarios estamos convencidos no sólo del valor intrínseco de las bibliotecas sino también de la necesidad de evaluar debidamente todos y cada uno de sus servicios para incrementar ese valor y convencer a los gestores públicos de que #lasbibliotecasmolan. Por eso, desde aquí os animamos a participar para que esta encuesta tenga el debido éxito. Rellénala, difúndela. Cada respuesta cuenta.

Biblogtecarios

BibliogTecarios, y BiblogTecarias, es un espacio web colaborativo que busca compartir noticias y opiniones sobre temas de interés para los profesionales del mundo de la Información y la Documentación. Es un proyecto que participa de la filosofía del "crowdsourcing": el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. De esta manera, podréis encontrar contenidos sobre los diferentes campos de la Biblioteconomía y la Documentación, tratados desde los diferentes puntos de vista de las personas que conforman el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *