BiblogTecarios estuvo en #comunica2

El pasado 21 y 22 de febrero se celebró Comunica 2.0 III Congreso sobre redes sociales campus Gandía con el lema “Desde el momento en que se escribe en la red, las palabras cobran una dimensión global” y con los hashtag en Twitter #escribireninternet y #comunica2 fueron dos días de intensa actividad 2.0 por las redes sociales, aunque principalmente fue por Twitter por donde más actividad pudimos ver.

BiblogTecariosBiblogTecarios estuvo presente en el congreso con la presentación de la comunicación Crowdsourcing: conectando y creando en el apartado de comunicaciones 2013 del mismo, representado por nuestras chicas de las redes Ana Doñate y Belén Benito.

No pudimos estar en el congreso todas las horas que no hubiese gustado pero al tener que desplazarnos llegamos el primer día al turno de nuestra comunicación. Hemos de señalar que el nivel de las comunicaciones que se presentaron en nuestro turno fue altísimo y así pudimos comprobar desde cómo se actúa en el ámbito 2.0 en el sector del automóvil español, conocimos cómo se gestiona una comunidad online de analistas de información para el cambio social analizo.info, hasta dos ejemplos de ética 2.0 de la mano de la fundación ETNOR y Xiskya nos mostró como evangelizar la red  con su proyecto iMision.

Después de dos horas de comunicaciones, nervios, información y conocer a gente nueva, asistimos al taller de “Cómo conseguir que los lectores disfruten y compartan las historias que elaboramos” impartido por Carlos Del Águila editor de hoyesarte.com, quién nos explicó una serie de pautas para tener éxito de lectura a la hora de escribir en Internet.

Al día siguiente, entre las ponencias, destacamos la de aspectos jurídicos de la escritura en la red, porque muchas veces cuando escribimos o subimos imágenes o vídeos no tenemos en cuenta los derechos de propiedad intelectual y vimos aspectos que muchas veces se nos pasan por alto y que en esta época en la que casi todos escribimos en la red aunque sea con tan sólo 140 caracteres, son aspectos que debemos tener en cuenta.

Todas las presentaciones del congreso las podéis ver en el SlideShare del congreso y como participantes y asistentes nos llevamos una muy buen experiencia, frenética como todos los eventos 2.0 a los que asistimos, con tanta información y entusiamo que se recibe en el poco tiempo que duran, pero con ganas de repetir y de que BiblogTecarios se vaya abriendo camino poco a poco.

Aquí os dejamos de lo que contamos el jueves 21 de Febrero en Gandía, esperamos que os guste.

[slideshare id=16985086&doc=crowdsourcingconectandocreandoba-130306135235-phpapp02]


Especial elaborado con la participación de Ana Doñate y Belén Benito.

Biblogtecarios

BibliogTecarios, y BiblogTecarias, es un espacio web colaborativo que busca compartir noticias y opiniones sobre temas de interés para los profesionales del mundo de la Información y la Documentación. Es un proyecto que participa de la filosofía del "crowdsourcing": el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. De esta manera, podréis encontrar contenidos sobre los diferentes campos de la Biblioteconomía y la Documentación, tratados desde los diferentes puntos de vista de las personas que conforman el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *