
Son muchas las ferias relativas al libro que tienen lugar a lo largo del año, pero parece que algunas se concentran cuando llegan estas fechas. Del 21 al 23 de abril La Casa Encendida, en Madrid, acogerá una de esas ferias, Libros Mutantes Madrid Art Book Fair.
¿Qué es Libros Mutantes?
Se trata de un proyecto español e independiente que se centra en la relación entre las artes visuales y la edición. Son varios los eventos que organiza a lo largo del año, pero sin duda uno de los más importantes es la feria de la que os hablo en este post y que viene celebrándose desde 2010.
La Feria Libros Mutantes es un evento multidisciplinar, abierto a todo tipo de público y que aúna divulgación, arte contemporáneo y diseño.
Para la presente edición, se presentaron a la convocatoria abierta más de 200 candidaturas de todo el mundo, de los que han sido seleccionados algo más de 70 proyectos.
¿Qué podemos encontrar en Libros Mutantes Madrid Art Book Fair?
Pueden encontrarse libros de arte, posters, publicaciones híbridas, fotolibros, fanzines, entre otros materiales, y todo ello acompañado de actividades tales como presentaciones, talleres abiertos y música.
Este año una de las grandes protagonistas será Francia, ya que en el denominado espacio “Atlas: France” se reunirá una sala de lectura con publicaciones independientes y la exposición Graphisme now, que hará un recorrido por el trabajo de algunos de los diseñadores jóvenes más destacados del panorama francés.
Otras actividades dentro de la feria
Dentro de las actividades de Libros Mutantes Madrid Art Book Fair, ocupan un lugar destacado las presentaciones, la música y los talleres abiertos, entre los que se incluye el taller de edición Fanzine para llevar o la sección infantil Kids Corner.
Entre las charlas y presentaciones, no puedo dejar de destacar “BookJockey” con Julián Barón, que es nada más y nada menos que una sesión DJ pero con libros de fotografía, un formato experimental que a buen seguro dará que hablar.
En el Kids Corner, zona especialmente dedicada a los más pequeños, estos podrán participar en actividades, leer, jugar, dibujar, etc. Dentro de esas actividades, destaca el taller de cuentos desplegables, dirigido a niños de entre 4 y 10 años y que permitirán que estos descubran el maravilloso mundo de los libros pop-up; o el recital de filosofía visual para niños mayores de 6 años.
En cuanto a Fanzine para llevar, es un taller gracias al cual los participantes podrán elaborar su propia publicación con la ayuda de grandes profesionales de la autoedición y artistas, como Sabina Urraca, DO THE PRINT, entre otros.
Otro de los puntos fuertes de la feria es Perspectivas mutantes, que son una serie de conferencias sobre artes gráficas, edición independiente y creación contemporánea, impartidas por grandísimos profesionales, tales como Javier Mariscal, Kenneth Goldsmith, etc.
Respecto a la música, que nadie piense que ejerce de mero acompañamiento, puesto que ocupa un papel más que relevante dentro de la feria, incluyendo una DJ Battle entre músicos de España y Francia y una After Party oficial en la Sala Caracol.
Para conocer la programación completa de la feria, podéis echar un vistazo a la página web de Libros Mutantes.