
Este post lleva dando vueltas por mis borradores desde que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián presentó en sociedad su archivo histórico, al […] Leer más
Este post lleva dando vueltas por mis borradores desde que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián presentó en sociedad su archivo histórico, al […] Leer más
Cada año por estas fechas se publican resúmenes de los últimos 12 meses y otras listas a modo de deseos, premoniciones o que marcarán tendencia […] Leer más
Fue a principios del verano cuando David Gómez me ofreció la oportunidad de reseñar, Solo, el último álbum ilustrado que publicaba, co-escrito junto con Susana […] Leer más
De acuerdo con el final de un post anterior sobre Acceso online a contenidos audiovisuales en archivos fílmicos de España he decidido continuar indagando sobre cómo ofrecen los contenidos audiovisuales online algunos de los archivos fílmicos nacionales más importantes de Europa.
El pasado jueves, 19 de mayo, se celebró en el festival DOCS Barcelona, una mesa de debate dentro del programa dedicado a la industria audiovisual. Llevaba por título: ¿Cómo producir documentales con material de archivo en la era de las plataformas? Se aprovechó éste acto para lanzar oficialmente la primera Asociación de Documentalistas Audiovisuales de España (ADAE).
En los últimos años, se está viviendo un aumento en el acceso online de contenidos audiovisuales procedentes de archivos fílmicos y / o filmotecas. Esta […] Leer más
El pasado mes de mayo, un nutrido grupo de fotógrafos de diferentes especialidades aunaron fuerzas e hicieron un llamamiento público a aquellas fotógrafas, fotógrafos y otras personas vinculadas al sector, a través de la presentación de una plataforma creada para lograr la puesta en marcha de un Centro Nacional de Fotografía e Imagen
Hace unas semanas, en una conversación con una ‘colega’ de profesión, María Prieto, que suele trabajar en proyectos audiovisuales, nos surgió la curiosidad (ella me […] Leer más