Una de las buenas acciones que han hecho las nuevas tecnologías y las redes sociales es que muchos sitios se hayan puesto las pilas para estar en ese mundo y muchos museos han hecho cosas magníficas con sus aplicaciones móviles. Y lo principal para tener visibilidad en las nuevas tecnologías deben conocer a su público, qué es lo que les interesa para hacer una visita al museo y saber por donde se mueven (entre smartphones, tablets, consolas…).
Con una buena aplicación móvil de un museo deberías disfrutar de sus obras tanto si estás en ese momento real como en otro sitio. La mayoría de las aplicaciones de museos en España ofrecen lo básico en sus audioguías, como información de visitantes, mapas, guías, fotos…, pero su característica más destacada es la imagen detallada y descripción de las distintas obras que hacen de estas aplicaciones algo verdaderamente importante.
Pero además los museos pueden conseguir muchos datos a través de redes sociales y de las descargas de sus propias aplicaciones, ya que se suele dejar comentarios de como funciona o de sugerencias para mejorarla. Lo importante es escuchar lo que esta pasando y hacer buen uso de esos datos para conseguir una buena app y adaptarse a los nuevos tiempos, a parte, claro está, de su política de marketing y publicidad que tenga cada uno.
A continuación os dejo con una selección de las mejores apps sobre museos:
MoMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York
MoMA tiene varias aplicaciones, la principal del museo es App MoMA sirve para averiguar sobre exposiciones actuales, planear una visita, navegar o buscar en decenas de miles de obras de la colección, realizar visitas multimedia, o aprender acerca de los artistas y los términos de arte. Tomar una foto a través MoMA Snaps y enviarlo a un amigo, o elegir la lista de reproducción para crear una banda sonora para su visita MoMA.
Dispositivos: iOS – Android
También ha creado otra Art Lab iPad App, una aplicación para hacer arte, hacer una composición sonora, un poema, un dibujo…, donde puedes guardar y compartir tu obra de arte. Explorar cómo los artistas utilizan la línea, la forma y el color, descubrir los procesos y fuentes de inspiración de artistas, y crear sus propias obras de arte inspiradas en la colección del MoMA. En el MoMA Art Lab app incluye artistas destacados como Henri Matisse, Alexander Calder, Elizabeth Murray, y otros.
Un número creciente de publicaciones del MoMA están ahora disponibles para el iPad/iOS de dos maneras diferentes:
MoMA Books App iPad Con esta aplicación gratuita, se puede ver todas las publicaciones digitales del MoMA y muestras de descarga con un adelanto de los contenidos. Una vez que lo compras y descargas, puedes comenzar a leer directamente dentro de la aplicación.
MoMA Books en la iBookstore Un selecto número de publicaciones MoMA están disponibles en formato digital mejorada en la iBookstore. Creado con iBooks Author, estos libros ofrecen una experiencia de lectura interactiva que cuenta con excelentes imágenes de alta resolución, audio y contenido de vídeo adicional, y el texto que se puede buscar.
Otra de las app disponibles de MoMA es AB EX NY App Para disfrutar de lo más destacado de la exposición Abstract Expressionist New York, para ver imágenes excelentes de alta resolución de las obras, más información acerca de los artistas y la historia de Nueva York con un mapa multimedia de estudios, galerías, bares y otros puntos de interés. Ver vídeos en profundidad sobre las obras clave del arte, buscar en un glosario de términos de arte, leer sobre el catálogo de la exposición y exhibición, compartir sus trabajos favoritos en Twitter, y más.
La aplicación del Museo Británico de Londres incluye fotos y descripciones de importantes obras en su colección. Audios que describen obras clave del museo, como la Piedra Rosetta , esculturas del Partenón, mosaicos mexicanos y los bronces de Benin. Contiene detalles como la capacidad de leer los jeroglíficos de la piedra de Rosetta. Crear tus propias visitas, Además, destacan los mapas para visitar en la zona del museo, por lo que esta aplicación una herramienta útil para visitar Londres.
Dispositivos: iOS – Android
Museo del Louvre, París
El Museo del Louvre, en colaboración con Orange, lanzan “Louvre-Lens». Una visita al museo después de las noticias y la programación. Navegar por la historia del arte universal, a través De Una selección de obras de la galería. Descubrir el museo con la Realidad Aumentada.
Dispositivos: Android
Dispone también de Guías de pago en iOS y para android.
Museo Guggenheim Bilbao
A través de ella es posible planificar visitas, conocer la programación y navegar por la colección de obras y los planos interactivos del edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry. Permite conectarse a YouTube y compartir contenidos a través de redes sociales y vía correo electrónico.
Rijksmuseum, Amsterdam
La aplicación Rijksmuseum proporciona textos detallados e imágenes de alta resolución de su arte clásico como obras de Vermeer y Rembrandt. La aplicación funciona como una ventana mágica, revelando historias extraordinarias y detalles sorprendentes sobre la colección del Rijksmuseum, así como su arquitectura. También incluye composiciones de audio 3D, cada tour ofrece la opción de recoger un recuerdo digital, que puede guardar en su teléfono o compartir por correo electrónico.
Dispositivos: iOS – Android
Museo Americano de Historia Natural, Nueva york
Además de disponer de una app con la que podemos visitar todos los motivos interesantes del museo, también tenemos disponible una Dinosaurs App para iPad dedicada a todos aquellos que disfruten del contenido relacionado con los dinosaurios.
Dispositivos: iOS – Android
El Hermitage, San Petersburgo
La aplicación del Museo Estatal del Hermitage ofrece visitas virtuales y temáticas y cursos educativos. Destacan información en profundidad de las obras, noticias, eventos, exposiciones, enviar una postal o compartir en las redes sociales.
Dispositivos: iOS – Android
National Gallery, Londres
Esta aplicación es de pago e incluye breves datos sobre unas 250 obras, mientras que entrar en detalles de alta resolución en obras de arte seleccionadas. Además de vídeo, audio, y la búsqueda por temas están incluidos. Luego encuentras otra app gratuita que te muestra también las obras en HD.
MNAC, Museo Nacional de Arte de Catalunya
Nos ofrece una aplicación un poco diferente a las anteriores. No se trata de una guía con información institucional de las obras presentes en el museo, sino de contarnos la historia que hay detrás de los cuadros gracias a las imágenes tomadas con distintos espectros de luz que dejan de manifiesto cómo se realizó la pintura.
Dispositivos: Android
Tate Modern, Londres
La Tate Modern o Museo de Arte Moderno dispone de varias apps, la mayoría son de pago. Pero podemos encontrar algunas gratuitas como Magic Tate Ball, que invita a agitar el teléfono y, de manera automática, presenta al usuario en una obra de arte expuesta en el museo y relacionada con el paisaje que le rodea en ese momento; Muybridgizer, para fotografiar al estilo del profesional Eadweard Muybridge, con una secuencia de imágenes; o Pocket Art Gallery, basada en la realidad aumentada y que permite disponer alrededor de importantes obras de arte.
El app recoge las obras más destacadas de la colección del museo e información general del mismo. Es una plataforma más de información y conocimiento, permitiendo el acceso a 39 piezas más destacados del recinto inauguradoo en 1963 para exponer las obras del célebre artista español.
Dispositivos: iOS
Yo creo que una buena app para un museo debería de ser adaptada a cualquier dispositivo móvil, que sea fácil de usar por el usuario, ágil, intuitiva, vistosa y con calidad, con información necesaria pero no muy larga, que se pueda tener experiencias sobre el terreno utilizando Códigos QR o Realidad Aumentada, conocer opiniones de otros usuarios…en definitiva que sea atractivo para el visitante para que vuelva al museo en más ocasiones. ¿Qué crees que debería tener una buena app de un museo?