Redes sociales en la búsqueda de empleo. Resultados del estudio I

La búsqueda de empleo suele ser un tema recurrente en el universo de la blogosfera, sobre todo en esta época de crisis que estamos viviendo. No son pocos los consejos que se pueden encontrar en innumerables Webs profesionales o personales que inducen a actuar de tal o cual manera para obtener mejores resultados en la búsqueda de empleo.

Ciertamente, el complicado entorno laboral en el que se encuentra el panorama actual puede, sin embargo, beneficiarse del desarrollo de las redes sociales porque, a diferencia de épocas pasadas, los candidatos ya no son meros espectadores en la red. Al contrario, ahora pueden interactuar, crear contenido, compartirlo o contar su experiencia, y lo que es más importante, ahora pueden ser candidatos activos e interactuar con la empresa o con otros candidatos a través de la red, y aplicar principios de marketing para su progresión personal y profesional mejorando su imagen a través de este canal.

Para determinar cuál es la opinión mayoritaria de la gente con respecto a la utilización de las redes sociales en la búsqueda de empleo, hace unas semanas me decidí a realizar un breve cuestionario con una pequeña muestra de lectores habituales de Biblogtecarios para poder determinar hasta qué punto se confía en las redes sociales al buscar empleo y qué índice de éxito tienen.  Pues bien, a continuación, os presento el análisis de los datos obtenidos en dicho estudio.

Para situar y acotar la muestra hay que señalar que el 83,96% de la misma está o ha estado recientemente buscando trabajo y que, del porcentaje que no lo ha hecho, un 82,35% piensa hacerlo en el futuro.

De los que han buscado trabajo recientemente, el 85,35% ha buscado trabajo de forma activa o pasiva a través de redes sociales.

El 75,47% tiene disponible o ha difundido su CV a través de alguna plataforma 2.0, entre las que destaca LinkedIn con un 97,05%, Twitter con un 26,25% o Facebook y Xing, ambas con un 22,5%. Además, el 92,5% de las personas encuestadas tienen su perfil actualizado.

Google+ de Víctor Villapalos

Victor Villapalos

Mi bitácora pretende ser un punto de encuentro para estudiantes y profesionales del sector y, por supuesto, para todos aquellos interesados en este ámbito del conocimiento. Desde esta pequeña ventana asomarán pensamientos y reflexiones sobre todos aquellos temas que, relacionados con la Biblioteconomía y la Documentación, merezcan una buena pincelada de bits. Estáis invitados a participar activamente en él con vuestros comentarios y/o sugerencias. Podéis conocer más sobre mi en www.victorvillapalos.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *